Secretaría de Economía inicia investigaciones contra distintos productos chinos
Estas medidas buscan proteger a la industria mexicana de prácticas comerciales desleales.

MÉXICO.- A un día de que venza el plazo para que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponga aranceles generales del 25%, México inició una serie de investigaciones contra productos chinos y vietnamitas por presuntas prácticas comerciales desleales.
La Secretaría de Economía (SE) anunció estas acciones a través de publicaciones en el Diario Oficial de la Federación y comunicados de prensa, de acuerdo a La Jornada
La SE informó que inició una investigación antidumping sobre las importaciones de aceros laminados en caliente originarias de China y Vietnam.
Esta decisión se tomó después de que una productora nacional presentara pruebas que sugieren que estas importaciones se realizaron en condiciones de discriminación de precios, causando una amenaza de daño a la industria local.
El periodo de investigación abarca del 1 de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024, mientras que el análisis de daño se extiende desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 31 de agosto de 2024.

La SE también convocó a productores nacionales, importadores, exportadores y los gobiernos de China y Vietnam a presentar argumentos y pruebas para defender sus intereses.
Cuotas compensatorias provisionales
Además, la SE impuso una cuota compensatoria provisional a las importaciones de caucho termoplástico estireno butadieno estireno proveniente de China.
También inició una revisión de la cuota compensatoria aplicada a las importaciones de microalambre para soldar originarias del mismo país.
Defensa de la industria nacional
Estas medidas buscan proteger a la industria mexicana de prácticas comerciales desleales que podrían afectar su competitividad.
“Con esa Resolución, además de brindar una defensa oportuna a la planta productiva ante importaciones desleales, se convoca a participar en la investigación a los productores nacionales, importadores y exportadores”, señaló la SE.
Te puede interesar: Ebrard destaca la importancia de un acuerdo inteligente en negociación de aranceles con EU
Las acciones de México ocurren en un contexto de tensión comercial global, especialmente ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles del 25% a diversos productos.
Mientras las investigaciones avanzan, la SE mantendrá un enfoque en la defensa de los intereses económicos nacionales, asegurando que las importaciones no dañen a la industria local.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ebrard cancela 416 permisos a maquiladoras por no presentar reporte anual: ¿Puede cerrarlas?
Mientras México espera que EEUU lo exente de aranceles en acero, Secretaría de Economía suspende a 2 plantas por importaciones irregulares
Trump anuncia que EEUU tendrá “acceso total” y “libre de aranceles” al mercado de Vietnam, ¿qué países aún no llegan a acuerdos antes de la fecha límite?
¿Por qué México podría beneficiarse de la guerra arancelaria de EE.UU.? Esto dicen expertos