¿Cómo mejorar tu historial crediticio en México y acceder a mejores préstamos?
Si hay deudas vencidas, es recomendable liquidarlas y negociar con la institución financiera para actualizar la información en el Buró

MÉXICO.- El historial crediticio es un factor clave para obtener préstamos con mejores condiciones en México.
Un buen historial permite acceder a tasas de interés más bajas, líneas de crédito más amplias y mayores facilidades para adquirir bienes como casas o autos.
Sin embargo, muchas personas desconocen cómo mejorar su calificación en el Buró de Crédito.
Pasos para mejorar el historial crediticio
- Pagar a tiempo: Los retrasos en el pago de tarjetas de crédito, préstamos personales o servicios pueden afectar la calificación en el Buró.
- Utilizar menos del 50% del límite de crédito: Mantener un bajo nivel de deuda mejora la evaluación del perfil crediticio.
- Evitar solicitar demasiados créditos en poco tiempo: Cada consulta al Buró de Crédito puede reducir temporalmente la calificación.
- Pagar más del mínimo en las tarjetas de crédito: Cubrir solo el pago mínimo genera intereses altos y perjudica la capacidad de endeudamiento.
- Solicitar un crédito pequeño y pagarlo correctamente: Si nunca se ha tenido crédito, obtener una tarjeta básica o un préstamo a plazos ayuda a generar un historial positivo.
- Revisar el Buró de Crédito: Es posible consultar el reporte de crédito especial una vez al año de forma gratuita para verificar errores o adeudos desconocidos.
¿Cuánto tiempo tarda en mejorar un historial crediticio?
Depende de la situación de cada persona. Si se tienen atrasos recientes, tomará al menos 6 meses de pagos puntuales para notar una mejora.
Si hay deudas vencidas, es recomendable liquidarlas y negociar con la institución financiera para actualizar la información en el Buró.
Mejorar el historial crediticio es clave para acceder a mejores oportunidades financieras. Siguiendo estas estrategias, cualquier persona puede fortalecer su perfil y obtener préstamos con mejores condiciones en el futuro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Sabes en qué afore estás? La decisión financiera que puede costarte cientos de miles de pesos
El secreto detrás de la Bolsa de Valores: Una historia de tacos y negocios
Guía financiera para jóvenes: Lo que debes saber del dinero al cumplir 18 años
Cómo hacer un presupuesto mensual sin fallar en el intento, según financiero