¿Cómo empezar a invertir en México con poco dinero? Guía para principiantes
La clave está en la educación financiera y en tomar decisiones informadas para hacer crecer el patrimonio de manera segura

MÉXICO.- Invertir ya no es un privilegio exclusivo de personas con grandes capitales. En México, cada vez más plataformas permiten a los usuarios empezar a invertir con montos accesibles, desde los 100 pesos.
Sin embargo, antes de dar el primer paso, es fundamental conocer las opciones disponibles y entender los riesgos asociados.
Opciones para invertir con poco dinero en México
- CETES Directo: Es la opción más segura y recomendada para principiantes. Permite invertir en bonos del gobierno con montos mínimos desde 100 pesos y ofrece rendimientos superiores a los de una cuenta de ahorro tradicional.
- Fondos de inversión: Bancos y casas de bolsa ofrecen fondos que diversifican el capital en acciones, bonos y otros activos, reduciendo el riesgo.
- Plataformas de inversión en bolsa: Aplicaciones como GBM+ o Bursanet permiten comprar acciones de empresas desde 50 o 100 pesos.
- Criptomonedas: Aunque son volátiles, plataformas como Bitso y Binance permiten comprar fracciones de Bitcoin o Ethereum con montos pequeños.
- Crowdfunding inmobiliario: Empresas como 100 Ladrillos permiten invertir en bienes raíces sin necesidad de comprar una propiedad completa.
Consejos antes de invertir
- Infórmate bien sobre cada opción antes de tomar decisiones.
- Diversifica tu inversión para minimizar riesgos.
- Define tu horizonte de inversión, es decir, si buscas ganancias a corto, mediano o largo plazo.
- Evita inversiones que prometen rendimientos exagerados, ya que pueden ser fraudes.
Invertir con poco dinero en México es posible si se eligen las opciones adecuadas y se lleva una estrategia bien planificada.
La clave está en la educación financiera y en tomar decisiones informadas para hacer crecer el patrimonio de manera segura.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco recuerda que Finabien sigue siendo la mejor remesadora y da algunas recomendaciones para la semana si quieres cuidar tu bolsillo
Profeco lanza operativo nacional para frenar abusos en Fiestas Patrias: revisarán desde carnicerías hasta antros
Banco del Bienestar lanza alerta por intentos de fraude en mensajes y llamadas falsas
Meses sin intereses en las tarjetas de crédito: Una decisión que puede salir cara