Conoce estos libros imprescindibles para mejorar tu educación financiera en 2025
Gutiérrez Salazar enfatiza que “leer sobre finanzas personales e inversiones es el primer paso para tomar decisiones más inteligentes y construir estabilidad económica“

MÉXICO.- En un mundo donde el conocimiento sobre manejo del dinero es clave para la estabilidad económica, la educación financiera se ha convertido en una herramienta fundamental.
Expertos en economía y finanzas personales recomiendan diversas lecturas para quienes buscan mejorar sus habilidades de administración del dinero, inversión y ahorro.
El analista financiero y autor de “Finanzas sin estrés”, Martín Gutiérrez Salazar, asegura que la lectura de libros especializados puede marcar una gran diferencia en la forma en que las personas manejan su dinero.
“No importa si eres principiante o ya tienes experiencia, siempre hay algo nuevo que aprender para mejorar tus hábitos financieros“, comenta.
Algunas de las mejores recomendaciones para 2025 incluyen:
- “El inversor inteligente” – Benjamin GrahamConsiderado la biblia de las inversiones, este libro enseña estrategias para invertir con inteligencia y disciplina.
- “Pequeño cerdo capitalista” – Sofía MacíasUna guía práctica para mejorar las finanzas personales desde un enfoque claro y accesible.
- “Padre Rico, Padre Pobre” – Robert KiyosakiExplica las diferencias entre la mentalidad financiera de los ricos y los pobres, promoviendo el pensamiento estratégico sobre el dinero.
- “El hombre más rico de Babilonia” – George S. ClasonClaves sobre el ahorro y la inversión presentadas a través de historias de la antigua Babilonia.
- “Los secretos de la mente millonaria” – T. Harv EkerExplora la relación entre la mentalidad y la riqueza, ofreciendo estrategias para reprogramar creencias limitantes sobre el dinero.
Gutiérrez Salazar enfatiza que “leer sobre finanzas personales e inversiones es el primer paso para tomar decisiones más inteligentes y construir estabilidad económica“.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuánto deberías tener ahorrado a los 25, 30, 40 o 50 años? Una guía de experto en finanzas
¿Cuáles son los gastos que más crecen en México y nadie está hablando de ellos?
¿Realmente estás gastando tu dinero en lo que te importa o en lo que los demás esperan?
¿Qué hace la gente que nunca se queda sin dinero a fin de mes para que le rinda?