Crea México 123 mil empleos en enero 2025, pero la desocupación aumenta
Este incremento en el empleo es significativo, ya que representa un buen comienzo de año para el mercado laboral.

En enero de 2025, se reportó la creación de 123 mil empleos en México, lo que representa un buen comienzo de año para el mercado laboral del país. Sin embargo, este incremento no está exento de retos.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que, a pesar de la generación de 123 mil 446 puestos de trabajo, la tasa de desocupación también aumentó, alcanzando el 2.7%.
Un aspecto preocupante es la calidad de los empleos creados, ya que la mayoría son trabajos informales que no ofrecen las mismas garantías y beneficios que los empleos formales.
El empleo informal aumentó en 371 mil 937 personas, elevando la tasa de informalidad laboral al 54.2%.
Por otro lado, el empleo formal experimentó una disminución significativa con la pérdida de 248 mil 527 puestos de trabajo en enero.
Esta situación también repercutió en el acceso a servicios de salud, con más de 55 mil 9351 personas sumándose a la población trabajadora sin acceso a una institución de salud.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras los mexicanos buscan una jornada de 40 horas, en Corea del Norte solo se trabaja 32 horas de lunes a jueves, dicen reportes
Mientras en México a penas va hacia una jornada de 40 horas, Brasil redujo su jornada de 48 a 44 horas semanales en 1988 y avanza hacia una semana de 4 días laborales
Mientras en México aún no se tiene la jornada laboral de 40 horas, en Italia la tienen desde el 2003 y buscan llegar a 32 horas semanales de 4 días
Mientras los mexicanos esperan que el salario mínimo aumente a 315 pesos diarios, en China solo ganan 192 y trabajan sin descanso