YouTube: ¿Negocio rentable o pérdida de tiempo?
Aunque el entretenimiento genera más vistas, los anunciantes están dispuestos a pagar más en sectores específicos

MÉXICO.- En los últimos años, YouTube se ha consolidado como una de las plataformas más atractivas para generar ingresos.
Sin embargo, el creciente número de creadores de contenido ha provocado que las ganancias se repartan entre más personas, reduciendo así los ingresos individuales.
A pesar de esta saturación, quienes logran construir un canal con buenas vistas y contenido de calidad pueden obtener ingresos significativos.
Un factor clave es la elección del nicho, ya que sectores como el financiero suelen pagar más en comparación con el entretenimiento, debido a la relevancia de su audiencia para los anunciantes.
Por ejemplo, un canal que hable de tarjetas de crédito puede resultar más atractivo para los anunciantes que uno de humor, como los videos de Franco Escamilla.
Aunque el entretenimiento genera más vistas, los anunciantes están dispuestos a pagar más en sectores específicos.
Según la experiencia de creadores exitosos, un buen canal de YouTube puede superar los $1,000 dólares al mes en menos de un año, permitiendo a muchos vivir cómodamente, al menos en México.
La clave está en la constancia, la calidad del contenido y la elección adecuada del nicho.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo

México debe acelerar la corrección de finanzas públicas ante creciente deuda, señala el FMI

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados