¿Cuánto deberías gastar en vivienda, transporte y entretenimiento? La regla del presupuesto ideal
Aplicar la regla del 50/30/20 puede ser un gran paso hacia una administración eficiente del dinero, asegurando que cada peso cumpla una función dentro del presupuesto

MÉXICO.- Una de las mayores inquietudes al administrar el dinero es saber cuánto se debe destinar a cada aspecto de la vida diaria.
Para lograr una buena estabilidad financiera, expertos en economía personal recomiendan seguir la regla del 50/30/20, un método sencillo pero eficaz para distribuir los ingresos de manera equilibrada.
¿En qué consiste la regla del 50/30/20?
Este modelo, popularizado por la senadora y economista Elizabeth Warren, divide el ingreso neto mensual en tres grandes categorías:
- 50% para necesidades esenciales: Incluye gastos como vivienda, transporte, alimentación y servicios básicos. Este porcentaje es el mínimo indispensable para garantizar una calidad de vida estable.
- 30% para gastos personales y entretenimiento: En este rubro se consideran las salidas, suscripciones, viajes, ocio y compras no esenciales. Controlar este porcentaje evita que el estilo de vida supere la capacidad de pago.
- 20% para ahorro e inversión: Aquí se incluyen el fondo de emergencia, el pago de deudas y las inversiones a largo plazo. Este apartado es clave para asegurar un futuro financiero sólido.
¿Cómo aplicar esta regla en la vida diaria?
Cada persona tiene una realidad económica distinta, pero esta regla ofrece una guía flexible que se puede adaptar. Por ejemplo:
- Si el alquiler o la hipoteca supera el 50% del ingreso, es recomendable ajustar el presupuesto reduciendo otros gastos esenciales.
- Si el porcentaje destinado a entretenimiento es muy alto, conviene buscar alternativas más económicas sin sacrificar el bienestar.
- Si el ahorro es menor al 20%, se pueden explorar opciones como reducir gastos innecesarios o aumentar fuentes de ingreso.
Mantener un balance financiero es clave para evitar el sobreendeudamiento y garantizar una vida económica más estable.
Aplicar la regla del 50/30/20 puede ser un gran paso hacia una administración eficiente del dinero, asegurando que cada peso cumpla una función dentro del presupuesto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo

México debe acelerar la corrección de finanzas públicas ante creciente deuda, señala el FMI

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados