Cómo administrar tu dinero si ganas por comisiones o ingresos variables
Manejar ingresos variables requiere disciplina y estrategia. Si aplicas estas recomendaciones, podrás lograr estabilidad financiera y evitar preocupaciones económicas, incluso en los meses de menor ingreso

MÉXICO.- En un mundo donde cada vez más personas trabajan por su cuenta, en ventas o con empleos con ingresos no fijos, aprender a administrar el dinero cuando se gana por comisiones o de forma variable es fundamental para lograr estabilidad financiera.
El reto de los ingresos irregulares
A diferencia de quienes tienen un salario fijo, aquellos que dependen de comisiones o ingresos variables pueden enfrentar meses de abundancia y otros de escasez. Esto hace que la planificación financiera sea clave para evitar problemas económicos.
Estrategias para una mejor administración
- Determina tu ingreso promedioPara saber cuánto puedes gastar y ahorrar, calcula el promedio mensual de tus ingresos en los últimos 6 a 12 meses. Usa esa cifra como base para planear tu presupuesto.
- Crea un fondo de emergenciaAhorrar al menos tres a seis meses de gastos te permitirá enfrentar meses bajos sin endeudarte. Durante los meses buenos, aporta más a este fondo.
- Prioriza los gastos esencialesSepara primero dinero para renta, alimentación, servicios y transporte. Luego, destina una parte al ahorro antes de considerar gastos no esenciales.
- Divide tu dinero en porcentajesUsa un sistema como el 50/30/20: 50% para necesidades, 30% para entretenimiento y lujos, y 20% para ahorros o inversiones. En meses buenos, aumenta el porcentaje de ahorro.
- Evita compromisos financieros fijos altosNo tomes deudas grandes ni contratos de pago mensual que no puedas cubrir en meses de menores ingresos. Mantén tu nivel de gastos flexible.
- Aprovecha los meses buenos para invertirEn épocas de altos ingresos, destina una parte a inversiones como CETES, fondos indexados o negocios que generen ingresos pasivos.
Manejar ingresos variables requiere disciplina y estrategia. Si aplicas estas recomendaciones, podrás lograr estabilidad financiera y evitar preocupaciones económicas, incluso en los meses de menor ingreso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Sabes en qué afore estás? La decisión financiera que puede costarte cientos de miles de pesos
Cómo hacer un presupuesto mensual sin fallar en el intento, según financiero
Estos son los 10 libros imprescindibles para mejorar tus finanzas personales, según expertos
Por estas razones la mejor forma de invertir es el interés compuesto, éstas son las diferencias