Puntos financieros que debes aclarar con tu pareja antes del matrimonio y que puedes incluir en un acuerdo prenupcial
Una de las medidas que existen para garantizar algo de seguridad económica, es lo que se conoce como acuerdo prematrimonial, que puede parecer un signo de desconfianza y control, pero también puede brindar tranquilidad

MÉXICO.- Casarse es un paso muy importante en la vida de cualquier persona, pero antes de dar el “sí”, se debe hablar como pareja sobre las finanzas personales para llegar a un acuerdo amistoso sobre cómo funcionará el dinero durante la vida en pareja.
Una de las medidas que existen para garantizar algo de seguridad económica, es lo que se conoce como acuerdo prematrimonial, que puede parecer un signo de desconfianza y control, pero también puede brindar tranquilidad.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), un acuerdo prenupcial define aspectos económicos y personales en caso de divorcio.
Aspectos que debe incluir el acuerdo prenupcial
Para que el acuerdo sea claro y eficaz, este documento debe incluir los siguientes puntos, según la Condusef:
- Distribución de bienes. Definan cómo se dividirán los bienes adquiridos antes y durante el matrimonio, con lo que se previenen futuros conflictos. Un acuerdo prenupcial sólo contempla cuestiones sobre el patrimonio.
- Deudas. Es importante acordar qué ocurrirá con las deudas contraídas antes del matrimonio y durante él.
- Alimentos y pensión. Establecer si alguno de los dos recibirá pensión alimenticia en caso de divorcio.
- Beneficios por herencia. Asegura que las herencias familiares y los legados no se vean comprometidos.
También debe considerarse, según la dependencia federal, que las deudas de uno o ambos miembros de la pareja, pueden afectar significativamente el matrimonio.
En general no eres responsable de las deudas previas de tu cónyuge, como tarjeta de crédito, préstamos hipotecarios o manutención, sino que éstas son responsabilidad exclusiva de quien las asumió.
Si estás convencido de dar el paso, debes hablar abiertamente con tu pareja sobre cómo se manejarán las deudas actuales y futuras durante el matrimonio, para evitar malentendidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Inegi reporta disminución de matrimonios y divorcios durante el 2024

Segundo crédito de Infonavit: Requisitos para tramitarlo y cuánto te prestan

¿Es lo mismo ser aval que referencia? Condusef aclara que no pueden llamar para cobrar a personas ajenas a la deuda

Diferencias entre el pago diferido y el pago a plazos y sus ventajas

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados