Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Cómo abrir una cuenta en NU y empezar a invertir fácilmente

Para los inversionistas interesados en un esquema de renta fija con flexibilidad y bajos riesgos, NU representa una alternativa atractiva en el ecosistema financiero digital

Cómo abrir una cuenta en NU y empezar a invertir fácilmente

MÉXICO.- NU, la plataforma financiera de origen brasileño, se ha posicionado como una de las opciones más atractivas para quienes buscan una alternativa de inversión en renta fija en México, Brasil y Colombia.

Fundada en 2013 por el colombiano David Vélez, la brasileña Cristina Junqueira y el estadounidense Edward Wibble, actualmente cuenta con más de 110 millones de clientes, de los cuales aproximadamente 10 millones están en México.

¿Qué es NU y cómo funciona?

En México, NU opera como una SOFIPO (Sociedad Financiera Popular), una entidad financiera regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y supervisada por el Fondo de Protección a los Ahorradores (FOPROSOFIPO).

Esto significa que los depósitos de los clientes están protegidos hasta por 25,000 UDIS (aproximadamente 200,000 pesos mexicanos), en caso de quiebra de la institución.

Actualmente, NU busca obtener su licencia bancaria en México, lo que le permitiría ofrecer una gama más amplia de productos financieros.

Mientras tanto, su modelo de negocio ha demostrado solidez y estabilidad, con reportes financieros directos en Nueva York, donde cotiza en la Bolsa de Valores.

Beneficios de invertir en NU

Una de las principales ventajas de invertir en NU es que los rendimientos obtenidos en las “cajitas” de inversión están exentos de impuestos si no superan cinco UMAs (alrededor de 189,000 pesos mexicanos en 2025).

En caso de superar esta cantidad, se aplica una retención de 0.50% de ISR sobre el capital invertido.

Además, el sistema de inversión de NU permite a los usuarios “congelar” su dinero, lo que implica que los fondos quedan retenidos por un plazo determinado a cambio de tasas de interés más atractivas.

Paso a paso: cómo abrir una cuenta en NU

Para comenzar a invertir en NU, es necesario seguir estos pasos:

  1. Descargar la aplicación desde la App Store o Google Play.
  2. Registrar datos personales, incluyendo correo electrónico, número de celular, CURP y RFC.
  3. Verificar identidad mediante una foto de la INE y una selfie.
  4. Seleccionar los productos financieros deseados (tarjeta de débito, tarjeta de crédito o cuenta de ahorro).
  5. Configurar un NIP para operaciones y confirmar la información de ingresos.
  6. Realizar el primer depósito, transfiriendo fondos desde otra cuenta bancaria o depositando en OXXO.

Invertir en las “cajitas” de NU

Una vez activada la cuenta, los usuarios pueden transferir dinero a las “cajitas de inversión”, donde pueden:

  • Mantener fondos disponibles para retiro inmediato.
  • “Congelar” una cantidad específica para obtener mayores rendimientos.

Por ejemplo, si un usuario deposita 100 pesos, puede invertir 99 pesos en una cajita y decidir congelar 50 pesos para aprovechar mejores tasas de interés.

¿Vale la pena invertir en NU?

Dado su respaldo financiero y la protección que brinda la CNBV, NU es una opción confiable para quienes buscan una inversión segura y rentable.

Sin embargo, es importante considerar los límites de protección de la SOFIPO y la posibilidad de retención de impuestos en rendimientos elevados.

Para los inversionistas interesados en un esquema de renta fija con flexibilidad y bajos riesgos, NU representa una alternativa atractiva en el ecosistema financiero digital.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados