Peso mexicano cierra enero en 20.69, reflejando ganancias tras tres meses de pérdidas
Aunque Trump ha emitido amenazas comerciales, hasta el momento no ha impuesto aranceles específicos, lo que ha contribuido a la estabilidad en los mercados.

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano concluyó enero de 2025 con una apreciación de 0.62% frente al dólar, equivalente a 13 centavos, al cerrar en 20.69 pesos por unidad en los mercados internacionales.
De acuerdo con información de Bloomberg, esta recuperación se da luego de tres meses consecutivos de pérdidas. En diciembre, el tipo de cambio terminó en 20.82 pesos por dólar, por lo que parte de la apreciación de enero se debe a una corrección a la baja.
Te podría interesar: ¿Ahorro o inversión? Descubre cuál es la mejor opción para ti
Comportamiento de otras divisas frente al dólar
Durante enero, varias monedas internacionales también ganaron terreno frente al dólar.
Entre las más apreciadas destacan:
- Rublo ruso: 15.03%
- Real brasileño: 5.70%
- Peso colombiano: 4.67%
- Zloty polaco: 1.64%
- Shekel israelí: 1.61%
- Peso chileno: 1.50%
En el mercado al menudeo, el dólar cerró en 21.21 pesos a la venta en ventanillas de Banamex, lo que representa una baja de 16 centavos o 0.75% en comparación con el cierre de diciembre.
Te podría interesar: Trump anuncia aranceles a México, Canadá y China sin posibilidad de retraso
Rendimiento en los mercados de capitales
Los mercados de capitales registraron ganancias generalizadas en enero, impulsadas por el optimismo ante la llegada de la nueva administración de Donald Trump en Estados Unidos. Aunque Trump ha emitido amenazas comerciales, hasta el momento no ha impuesto aranceles específicos, lo que ha contribuido a la estabilidad en los mercados.
En Wall Street, los principales índices cerraron el mes con los siguientes incrementos:
- Dow Jones: 4.7%
- Nasdaq Composite: 1.6%, acumulando tres meses consecutivos al alza
- S&P 500: 2.7%, tras caer 2.5% en diciembre
Desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una ganancia de 3.4% en enero, rompiendo con tres meses de pérdidas. Esta es la mayor alza desde marzo de 2024.
Entre las emisoras con mejor desempeño en el mes se encuentran:
- Megacable: 20.5%
- Banregio: 15.7%
- Televisa: 14.3%
- Banco del Bajío: 13.3%
- Alfa: 12.5%
- Genomma Lab: 12.3%
- Gentera: 11.9%
Te podría interesar: Errores financieros que debes evitar para mantener tu estabilidad económica
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Peso mexicano cierra en 20.25 este martes 18 de febrero; su nivel más fuerte desde diciembre de 2024
Peso mexicano retrocede tras seis sesiones al alza y cierra en 20.44 por dólar este miércoles 19 de febrero
Peso mexicano cierra en 20.30 por dólar este jueves 20 de febrero por expectativa de acuerdo entre China y Estados Unidos
Peso mexicano continúa ganando terreno frente al dolar cerrando en 20.54 este miércoles 12 de febrero