Marcelo Ebrad considera que aranceles de Donald Trump aplicados a México es un error estratégico
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario señaló que México es el principal exportador de productos como autos, computadoras, televisores y refrigerador, por lo que los aranceles impactarán a los consumidores

MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrad, consideró que la imposición de aranceles de 25% a México, por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un error estratégico que impactará a familias por millones de dólares.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario señaló que México es el principal exportador de productos como autos, computadoras, televisores y refrigerador, por lo que los aranceles impactarán a los consumidores.
Puede haber problemas en las cadenas de suministro porque las tarifas tan altas tienen un impacto expansivo. O sea no es en el corto plazo, sino que cada vez van creando un daño mayor, se dan procesos de destrucción de valor en las economías”, sostuvo.
En el caso de las computadoras, dijo que el valor asciende a 7 millones de pesos; en pantallas, la afectación será para 32 millones de familias por 2 mil millones de dólares.
Para los refrigeradores, dijo que uno de cada tres que se vende en Estados Unidos es hecho en México, por lo que afectaría al menos a 5 millones de familias, es decir, un gasto adicional de mil millones de dólares.
“Si esta tarifa se impusiera, sus consumidores van a enfrentar precios más altos y eso sí para todos los supermercados como frutas, verduras, carnes”, expuso.
Estados Unidos confirma aplicación de aranceles para México
Aunque fuentes familiarizadas con el tema indicaron a Reuters, que los aranceles para México se pospondrían hasta marzo, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que mañana se anunciarán medidas de los aranceles y que entrarán en vigor inmediatamente.
En ocasiones anteriores el presidente estadounidense, Donald Trump, ha comentado que se implementarán aranceles del 25% para México y Canadá, como medida para que ambos países tomen medidas contra la migración y el narcotráfico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos a productos brasileños provocan caída en precios de carne y café en Brasil
Concanaco prevé caída en demanda de bodegas, por incertidumbre de exportaciones hacia EE.UU.
¿Están en riesgo los billones de dólares por aranceles? Corte decidirá si esta medida de Donald Trump fue legal
¿Alemania se aleja de EEUU por Donald Trump? El canciller Merz dice que debería buscar nuevos socios comerciales