General Motors analiza trasladar su producción de México a EU ante temor a aranceles de Trump
General Motors está evaluando trasladar parte de su producción de vehículos de México y Canadá a Estados Unidos si el expresidente Donald Trump impone aranceles a estos países.

ESTADOS UNIDOS.- General Motors (GM) anunció este martes 28 de enero que podría reubicar parte de su producción de vehículos de México y Canadá a Estados Unidos. Esta decisión se plantea como una estrategia preventiva ante la amenaza de aranceles por parte del presidente Donald Trump.

Mary Barra, presidenta y consejera delegada de GM, compartió la postura de la compañía durante una conferencia virtual en la que presentó los resultados financieros de 2024. Según Barra, GM cuenta con capacidad de producción suficiente en Estados Unidos para absorber parte de las camionetas que actualmente fabrica en México y Canadá.
Tenemos capacidad en Estados Unidos para transferir algo de eso. También vendemos camionetas globalmente, así que podemos estudiar el origen de los mercados internacionales. Así que hay cosas que podemos hacer para minimizar el impacto si se imponen los aranceles a Canadá o México”, explicó Barra.
¿Qué impacto tendrían los aranceles?
El posible regreso de los aranceles es visto por muchos como una medida proteccionista que afectaría las cadenas de suministro transnacionales.
México, en particular, representa un punto clave en la producción automotriz debido a sus bajos costos laborales y su cercanía a los mercados de América del Norte.
Sin embargo, GM parece confiar en que se puedan evitar estas tarifas. Barra destacó:
Estoy esperanzada porque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias en temas de inmigración y otros para evitar los aranceles”.

Plan de contingencia de GM
Aunque la automotriz muestra optimismo, también se está preparando para cualquier escenario adverso. Barra señaló que GM ya tiene un plan para mitigar los efectos de posibles aranceles.
Estamos planeando y tenemos varias herramientas que podemos utilizar”, añadió.
Entre las estrategias potenciales, GM podría reestructurar sus operaciones para atender tanto el mercado nacional como los internacionales sin comprometer su rentabilidad.
También te puede interesar: Donald Trump retrasa poner aranceles a México al 1 de abril; analiza cómo le afectará a EU: Moody’s
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum buscará llamada con Trump antes de la entrada en vigor del arancel de 30%: “Podemos llegar a un acuerdo”, dice
Canadá busca reparar su relación con México tras ‘fracturarla’ cuando pedían sacarlo del T-MEC y más desaires ante amenazas de Trump
Fabricantes de autos europeos son ‘golpeados’ por los nuevos aranceles de Trump acordados con la UE y se derrumban sus acciones con pérdidas multimillonarias
Precio del dólar ‘tiembla’ ante el peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 5 de agosto del 2025