Cómo ordenar tus finanzas en 7 pasos, según Moris Dieck
La vida financiera no es estática. Reevaluar tu presupuesto, deudas, inversiones y metas al menos cada seis meses permite ajustar estrategias y optimizar resultados

MÉXICO.- En un mundo donde muchas personas enfrentan problemas para administrar su dinero, el análisis publicado por el experto en finanzas, Moris Dieck, ofrece una guía práctica y sencilla para mejorar la salud financiera personal. A continuación, se presentan los puntos clave de este contenido:
Paso 1: Entender tu situación actual
Para iniciar cualquier cambio, es fundamental comprender dónde te encuentras financieramente. Este paso implica identificar tres elementos esenciales:
- Ingresos: Cuánto ganas, con qué frecuencia y de qué fuentes provienen (fijos o variables).
- Gastos: Analizar todos los egresos, incluyendo los gastos hormiga, que pueden parecer insignificantes pero impactan significativamente.
- Deudas: Conocer el monto, la tasa de interés, las mensualidades y los plazos de tus compromisos financieros.
Paso 2: Crear un presupuesto
Un presupuesto es tu guía para decidir cómo usar tu dinero. Ayuda a identificar ingresos adicionales, reducir gastos innecesarios y garantizar un ahorro mínimo del 10 al 20 % mensual. Este ejercicio permite mantener un control efectivo sobre las finanzas.
Paso 3: Construir un fondo de emergencia
Un ahorro de emergencia, equivalente a 3-6 meses de gastos fijos, te protegerá en caso de imprevistos. Este fondo evita endeudamientos innecesarios y brinda estabilidad para tomar mejores decisiones.
Paso 4: Eliminar deudas
Para resolver deudas es necesario un plan estratégico. Identificar las cantidades adeudadas y priorizar los pagos utilizando ingresos adicionales o ajustando gastos.
Entrar en un “modo emergencia financiera” facilita la acumulación de dinero para saldar compromisos.
Paso 5: Invertir
Desarrollar el hábito de invertir permite hacer crecer el dinero y protegerlo contra la inflación. Es clave establecer metas financieras a corto, mediano y largo plazo para optimizar los rendimientos.
Paso 6: Definir metas financieras
Establecer objetivos claros para diferentes horizontes temporales (corto, mediano y largo plazo) transforma sueños en realidades alcanzables. Esto incluye detalles como montos necesarios y plazos específicos.
Paso 7: Reevaluar cada seis meses
La vida financiera no es estática. Reevaluar tu presupuesto, deudas, inversiones y metas al menos cada seis meses permite ajustar estrategias y optimizar resultados.
Seguir estos siete pasos de forma ordenada es crucial para lograr una vida financiera próspera. Si quieres más contenido sobre finanzas, inversiones y economía, suscríbete al canal y activa las notificaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas
Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos
Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo
México debe acelerar la corrección de finanzas públicas ante creciente deuda, señala el FMI