Crédito Infonavit: Una puerta hacia la inversión inmobiliaria
Con una planeación adecuada, el crédito Infonavit puede ser más que un medio para tener una vivienda: puede transformarse en un pilar para construir un futuro financiero sólido y estable

MÉXICO.- El Infonavit, una de las instituciones más importantes en México en el ámbito de la vivienda, ofrece a los trabajadores una oportunidad única para adquirir inmuebles con condiciones de financiamiento accesibles.
Sin embargo, el potencial de este crédito va más allá de simplemente obtener un hogar: puede convertirse en una herramienta clave para la inversión.
Expertos en finanzas personales sugieren que los beneficiarios consideren adquirir propiedades que puedan ser remodeladas, ya que estas tienden a incrementar su valor con el tiempo.
Esta estrategia no solo genera un patrimonio más valioso, sino que también puede abrir puertas a nuevas oportunidades financieras, como el alquiler de inmuebles en zonas con alta demanda habitacional.
Otro consejo recurrente es realizar pagos anticipados para reducir los intereses a largo plazo. Al disminuir el saldo insoluto del crédito, se liberan recursos que pueden destinarse a otras inversiones o necesidades.
Con una planeación adecuada, el crédito Infonavit puede ser más que un medio para tener una vivienda: puede transformarse en un pilar para construir un futuro financiero sólido y estable.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Hasta $89 pesos el kilo! Profeco revela precios extremos de guayaba y mandarina en México
Sube 9.3% el costo de la deuda pública en México; Hacienda reporta presión financiera pero ingresos récord
Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas
Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos