Las mejores sofipos para invertir en 2025, según experto en finanzas
Invertir en Sofipos puede ser una excelente estrategia para quienes buscan altos rendimientos y beneficios fiscales

MÉXICO.- Las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) se han posicionado como una opción atractiva para inversionistas en México, ofreciendo ventajas únicas frente a los bancos.
Sin embargo, antes de elegir una Sofipo, es crucial evaluar aspectos como su regulación, estabilidad y rendimiento.
Regulación: Garantía de Seguridad
Una Sofipo debe estar regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar de manera confiable.
Según la Condusef, actualmente hay 36 Sofipos autorizadas. Este listado permite verificar qué operaciones están habilitadas en cada Sofipo.
Estabilidad: Categorías y Niveles de Riesgo
La estabilidad de una Sofipo se mide a través de su NICAP (Nivel de Capitalización), clasificándolas en cuatro categorías:
- Categoría 1: Con un NICAP superior al 131%, lo que indica mayor solidez.
- Categoría 2 a 4: Señales de alerta que requieren acciones correctivas.
Es importante priorizar Sofipos en Categoría 1, como nu y Financiera México, para minimizar riesgos.
Comparativa con Bancos
Aunque las Sofipos y los bancos ofrecen productos similares, como préstamos e inversiones, presentan diferencias clave:
- Protección de ahorros: Hasta 25,000 UDIs (aproximadamente 208,000 pesos) en Sofipos, frente a 400,000 UDIs en bancos.
- Rendimientos: Las Sofipos suelen pagar intereses más altos. Por ejemplo, Story ofrece una tasa anual del 12.22%, seguida de nu con el 12%.
- Exención de impuestos: Los intereses generados por Sofipos están exentos de ISR si los ahorros no superan las 5 UMAs, lo que equivale a aproximadamente 18,848 pesos en 2025.
Rendimiento: Las Mejores Opciones
Las tasas varían según el plazo de inversión:
- A la vista: Story lidera con un 12.22%, aunque su vigencia es limitada.
- A 1 mes: nu destaca con el 12.62%, superando incluso a CETES, que ofrece el 9.88% en este plazo.
Invertir en Sofipos puede ser una excelente estrategia para quienes buscan altos rendimientos y beneficios fiscales.
No obstante, es esencial revisar la regulación, estabilidad y plazos antes de tomar una decisión. Plataformas como la de la Condusef y Sofipos MX facilitan el análisis para identificar las opciones más confiables y rentables.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Sabes en qué afore estás? La decisión financiera que puede costarte cientos de miles de pesos
Cómo hacer un presupuesto mensual sin fallar en el intento, según financiero
Estos son los 10 libros imprescindibles para mejorar tus finanzas personales, según expertos
Por estas razones la mejor forma de invertir es el interés compuesto, éstas son las diferencias