5 consejos para adaptarte al nuevo impuesto que pagarás por comprar en Shein, Temu y otras aplicaciones
Con el nuevo impuesto, muchas de las compras que se realizan en aplicaciones y en Internet, resultarán en precios más altos, una medida impuesta por el Gobierno de México para darle oportunidad a empresas mexicanas de competir de forma más justa con gigantes internacionales

MÉXICO.- Las compras en línea tuvieron un giro inesperado este 2025, debido a la entrada en vigor desde el 1 de enero de 2025 de un nuevo impuesto a los productos importados.
Con el nuevo impuesto, muchas de las compras que se realizan en aplicaciones y en Internet, resultarán en precios más altos, una medida impuesta por el Gobierno de México para darle oportunidad a empresas mexicanas de competir de forma más justa con gigantes internacionales.
Esto es lo que pagarás por el nuevo impuesto
De acuerdo con la Sociedad Financiera Popular, Nu, dependiendo del país donde se realice la compra, el arancel tendrá un costo diferente, además influye el servicio del que se trate.
Los aranceles aplicables son los siguientes:
- Arancel del 19% a productos con los que México no tiene tratados comerciales, como China, lo que afecta directamente a lo que se compre en Shein y Temu
- Arancel del 17% a productos provenientes de Estados Unidos y Canadá, donde México sí tiene un tratado comercial
- Arancel del 35% aplicado específicamente a productos textiles importados
¿Cómo adaptarse a los nuevos aranceles para realizar compras en línea?
Nu recomienda las siguientes medidas:
- Evalúa el costo final antes de comprar. Antes de confirmar la compra, verifica los impuestos y aranceles que se sumarán al precio original, para que evites sorpresas.
- Busca promociones y descuentos en tiendas nacionales. Posiblemente sea el momento indicado para buscar alternativas y en muchas ocasiones tiendas locales tienen buenos precios, con lo que podrás ahorrarte los nuevos aranceles.
- Planea tus compras. Evita las compras compulsivas y organízate con lo que verdaderamente necesitas y compáralo con las diferentes plataformas para que encuentres la mejor opción.
- Compara precios. Algunos sitios web permiten comparar precios entre plataformas nacionales y extranjeras, con lo que rápidamente puedes tomar la mejor decisión sobre dónde comprar.
- Conoce tus derechos como consumidor. Informarte sobre tus derechos te permitirá tomar decisiones inteligentes y saber cómo actuar si una plataforma incumple con las nuevas reglas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Realmente las aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress roban tu información?
Chuan Jianguo: ¿Qué significa el nombre chino de Donald Trump y cómo se relaciona al comercio en línea?
Amazon, SheIn y Temu aumentarían precios tras cierre de “minimis” que permitían importar productos baratos desde China sin aranceles hacia EEUU
¿Pueden negar visa a mexicanos por usar Shein, Temu o AliExpress? Advertencia de la Embajada de EU causa preocupación; ¿qué dicen las autoridades?