Renta o compra: ¿Qué conviene más en 2025?
Si estás listo para el compromiso a largo plazo, comprar podría ser tu mejor opción. Si prefieres mantenerte flexible, la renta puede darte mayor libertad

MÉXICO.- La eterna pregunta entre rentar o comprar una vivienda cobra especial relevancia en 2025, con un panorama económico marcado por la inflación y cambios en las tasas de interés.
Cada opción tiene ventajas y desventajas que dependen de factores como tus metas personales, ingresos y estabilidad laboral.
1. Ventajas de rentar
- Flexibilidad: Ideal si planeas cambiar de ciudad o no tienes estabilidad laboral.
- Menor compromiso: No necesitas endeudarte ni asumir gastos de mantenimiento mayores.
- Costos iniciales bajos: Solo requieres el depósito y la renta del primer mes.
2. Beneficios de comprar
- Patrimonio: Es una inversión a largo plazo que genera seguridad y estabilidad.
- Plusvalía: Tu propiedad puede aumentar su valor con el tiempo.
- Ahorro forzado: Las mensualidades del crédito hipotecario te obligan a destinar parte de tus ingresos a la construcción de un activo.
3. Factores a considerar
- Costos ocultos: Comprar implica gastos notariales, escrituración y mantenimiento.
- Condiciones del mercado: La inflación puede impactar tanto en las rentas como en los precios de compra.
- Estabilidad personal: Comprar es más conveniente si tienes ingresos estables y planes de largo plazo en la misma ciudad.
4. Conclusión
No existe una respuesta universal. Analiza tus necesidades, capacidades y expectativas futuras antes de decidir.
Si estás listo para el compromiso a largo plazo, comprar podría ser tu mejor opción. Si prefieres mantenerte flexible, la renta puede darte mayor libertad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sube 9.3% el costo de la deuda pública en México; Hacienda reporta presión financiera pero ingresos récord

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

¿Qué es el fondo de ahorro y como saber si mi empresa tiene?

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados