Crecimiento en el mercado automotriz mexicano en 2024, según Inegi
El 2024 se perfila como un año de recuperación para la industria automotriz en México, pero con retos importantes para alcanzar los niveles históricos de ventas

MÉXICO.- El mercado automotriz mexicano cerró 2024 con la venta de un millón 496 mil 806 vehículos nuevos, un aumento del 10% en comparación con 2023, según cifras del Inegi.
Sin embargo, este número todavía está por debajo del récord histórico de 1.6 millones de unidades comercializadas en 2016.
Marcas destacadas en crecimiento
Nissan lideró el mercado con un crecimiento del 6% en sus ventas, mientras que General Motors aumentó un 11% y Volkswagen reportó un notable incremento del 21%.
Otras marcas que registraron crecimientos excepcionales incluyen:
- Great Wall Motors: 2,090%.
- Jetour: 93%.
- Porsche: 52%.
- Lincoln y Peugeot: 45% cada una.
- Volvo: 33%.
- Mazda: 31%.
- Mitsubishi: 29%.
- Seat: 23%.
- Alfa Romeo: 21%.
- JAC: 18%.
Entre las automotrices más consolidadas, se reportaron aumentos para Toyota (17%), Honda (12%), KIA (11.7%) y Ford (9%).
Marcas de lujo en retroceso
Las marcas de lujo enfrentaron un panorama diferente, con disminuciones notables en sus ventas:
- BMW: -2%.
- Acura: -10%.
- Mercedes Benz: -10%.
- Audi: -20%.
Desempeño en diciembre 2024
En diciembre, se vendieron 146 mil 365 vehículos nuevos, un aumento del 2% en comparación con el mismo mes de 2023. Sin embargo, esta cifra estuvo por debajo de la estimación de la AMDA, que proyectaba 155 mil 679 unidades, lo que representó una diferencia del 6% menos.
Según Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la AMDA, diciembre también mostró una caída del 1.1% en comparación con noviembre, equivalente a 1,639 unidades menos vendidas.
A pesar de ello, las ventas de diciembre superaron en un 12% a las de 2019, cuando se comercializaron 130 mil 460 vehículos.
Cierre anual y perspectiva histórica
De enero a diciembre, el mercado automotriz superó en un 13.6% los niveles de venta previos a la pandemia, específicamente los de 2019. Sin embargo, sigue lejos del récord alcanzado en 2016 con 1.6 millones de unidades vendidas.
El 2024 se perfila como un año de recuperación para la industria automotriz en México, pero con retos importantes para alcanzar los niveles históricos de ventas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
ABM descarta riesgo para el sistema financiero mexicano tras intervención de CIBanco e Intercam por presunto lavado de dinero
El oro cae 2% y toca su nivel más bajo desde mayo tras acuerdo entre EEUU y China y menor tensión en Medio Oriente
Dólar se fortalece como refugio ante tensiones entre Israel e Irán este 13 de junio
Experto financiero aconseja no hacer esto si quieres comprar casa