¿La propina es obligatoria? Esto dice Profeco al respecto
La propina es una gratificación que de forma voluntaria los consumidores deciden otorgar o no a quienes dan atención directa a los clientes, en lugares como restaurantes, bares, servicios turísticos y hoteles

MÉXICO.- El cobro de propinas en México es un tema controversial que divide opiniones, pero ¿qué dice la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) al respecto?
La propina es una gratificación que de forma voluntaria los consumidores deciden otorgar o no a quienes dan atención directa a los clientes, en lugares como restaurantes, bares, servicios turísticos y hoteles.
Esto dice la Ley Federal de Protección al Consumidor
En el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor se indica que la propina es voluntaria y no se puede incluir en la cuenta, ni obligar a los consumidores a pagarla.
Los proveedores no podrán aplicar métodos o prácticas comerciales coercitivas y desleales, ni cláusulas abusivas o impuestas en el abastecimiento de productos o servicios”, señala el artículo de dicha ley.
Ante la práctica detectada de varios establecimientos de incluir la propina en la cuenta, la Profeco recomienda a los consumidores revisar cuidadosamente la cuenta y en caso de detectar algún cobro anormal, cuestionar inmediatamente de qué se trata.
Además, la dependencia federal sugiere levantar una denuncia para evitar estas prácticas, para lo que es necesario comunicarse al Teléfono del Consumidor al 55 5568 8722 o al 800 468 8722, o pueden contactar a las autoridades a través del correo electrónico denunciasprofeco@gob.mx.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
122 gasolineras clausuradas por irregularidades: Profeco y ASEA detectan fraudes en litros de gasolina en 22 estados
Profeco orienta a consumidores para elegir entre computadora portátil o tableta
Profeco da a conocer la mejor opción para el envío de remesas
Profeco exige a PlayStation mostrar precios en pesos mexicanos: más de 100 denuncias por incumplimiento