Los eventos económicos y financieros más destacados de 2024
Estas noticias reflejan los principales retos y transformaciones que marcaron la agenda económica y financiera de México en 2024
MÉXICO.- El año 2024 dejó huella en el ámbito económico y financiero, tanto en México como en el mundo. A continuación, se presenta un resumen de las noticias más leídas del año según EL UNIVERSAL:
Salinas Pliego y su mensaje sobre el fallo a favor de Total Play
En marzo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió a favor del amparo de Total Play contra un cobro de 640 millones de pesos exigido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, celebró la decisión en X (antes Twitter) con un polémico mensaje: “Si van a empezar a chillar me avisan, las lágrimas de chairo y de ardilla son deliciosas”.
Mujer Infonavit: un programa para reducir la brecha de género
El Infonavit lanzó el programa Mujer Infonavit, con el objetivo de facilitar el acceso a créditos hipotecarios para las mujeres.
Este programa no solo permite un financiamiento más rápido, sino que también extiende los plazos para el pago, ayudando a cerrar la brecha de género en la adquisición de vivienda.
Incentivos para los votantes en las elecciones de junio
Durante las elecciones presidenciales del 2 de junio, cerca de 300 mil negocios afiliados a la Concanaco-Servytur ofrecieron descuentos y productos gratis como recompensa a quienes ejercieron su derecho al voto.
El impacto del crimen organizado en empresas de México
Un estudio de la American Chamber Mexico (Amcham) reveló que el crimen organizado afecta gravemente a empresas estadounidenses en México.
Según el informe, el 13% de las compañías señalaron un control parcial o total en la distribución y venta de productos, impactando directamente su operación.
Infonavit y el rechazo a la propuesta de Sheinbaum
En octubre, representantes de los trabajadores y empresarios del Infonavit manifestaron su oposición al plan de la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar el artículo 123 constitucional.
La propuesta busca permitir que el instituto construya 500 mil viviendas para renta con opción a compra.
Restricciones para la importación de autos usados
A partir del 5 de noviembre de 2024 y hasta el 4 de noviembre de 2025, se permitirá la importación definitiva de vehículos usados cuyo modelo sea de ocho a nueve años anteriores.
Este decreto abarca vehículos de pasajeros, transporte de mercancías y otros específicos como camiones hormigonera.
Ernesto Zedillo reaparece en la conferencia de la IBA
Previo a las fiestas patrias, el expresidente Ernesto Zedillo participó en un video en el marco de la conferencia anual de la Asociación Internacional de Abogados (IBA) en la Ciudad de México.
Zedillo subrayó la importancia de contar con un Estado de derecho efectivo para que las sociedades puedan alcanzar su potencial pleno.
Estas noticias reflejan los principales retos y transformaciones que marcaron la agenda económica y financiera de México en 2024.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El comercio electrónico en México sigue en auge durante la temporada navideña
El uso de inteligencia artificial aumenta los fraudes durante las temporadas de descuentos
Banamex enfrenta desafíos tras la separación de Citi: Baja en la lista de bancos más grandes de México
Cómo la inflación afecta el costo de vida en México y qué puedes hacer para protegerte