Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Éstas son las Afore que más han mejorando en los últimos 5 años según datos de Consar

Con esta información, se puede tomar una decisión más informada y proteger mejor el ahorro para el futuro

Éstas son las Afore que más han mejorando en los últimos 5 años según datos de Consar

MÉXICO.- Elegir la mejor AFORE para administrar el ahorro para el retiro es una decisión crucial, ya que de ello depende el crecimiento del patrimonio que sustentará nuestra jubilación.

Para ello, la Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) pone a disposición de los trabajadores el Indicador de Rendimiento Neto, una herramienta que se actualiza mensualmente y permite comparar las 10 AFORES disponibles en el mercado según su desempeño.

El Indicador de Rendimiento Neto no solo sirve para determinar qué AFORE es más conveniente para cada generación en el presente, sino que también permite realizar un análisis histórico.

Esto es especialmente relevante al evaluar qué administradoras han mostrado mejoras significativas o, por el contrario, han experimentado un deterioro en su gestión durante los últimos años.

Resultados de los últimos 5 años

En este contexto, Imbursa se posiciona como la AFORE que más ha mejorado en los últimos 5 años, logrando un incremento de 31 lugares en el ranking acumulado de todas las generaciones.

Este avance refleja un esfuerzo consistente por optimizar su rendimiento y ofrecer mejores resultados a sus clientes.

En el extremo opuesto, Coppel ha registrado un descenso notable, perdiendo 53 posiciones en el mismo periodo.

Este comportamiento es una señal de alerta tanto para los actuales usuarios de esta administradora como para aquellos que consideren elegirla.

¿Qué significan estos datos para los trabajadores?

Aunque los resultados del indicador histórico no determinan que Imbursa sea la mejor opción absoluta o que Coppel sea la peor, sí ofrecen una visión estratégica para quienes buscan maximizar el rendimiento de su ahorro.

Este tipo de análisis permite identificar tendencias positivas o negativas en la gestión de las administradoras, lo que puede influir significativamente en la decisión de cambiar o permanecer en una AFORE.

Importancia de un análisis continuo

Evaluar periódicamente el desempeño de las AFORES es fundamental para garantizar un retiro más sólido.

Más allá del rendimiento actual, observar la evolución histórica de los indicadores ayuda a distinguir entre administradoras que se esfuerzan por mejorar y aquellas que, por diversas razones, no logran mantenerse competitivas.

Los trabajadores deben considerar no solo el Indicador de Rendimiento Neto, sino también otros factores como las comisiones, el servicio al cliente y la consistencia en sus resultados.

Con esta información, se puede tomar una decisión más informada y proteger mejor el ahorro para el futuro.

En un entorno en el que la estabilidad financiera en el retiro depende en gran medida de las decisiones de hoy, elegir una AFORE que demuestre un desempeño confiable y una mejora constante es más importante que nunca.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados