El mercado de pintura automotriz crece gracias al aumento de siniestros vehiculares
PPG también provee pintura para tractocamiones, góndolas, cajas y pipas, diversificando su portafolio en el mercado automotriz y de transporte pesado
MÉXICO.- El incremento en el número de vehículos en circulación y una mayor siniestralidad están impulsando el crecimiento del negocio de pintura automotriz, según PPG, empresa especializada en este sector.
Dinamismo en el mercado de repintado
Durante 2024, la venta de pintura automotriz para talleres de repintado creció un 19%, mientras que las ventas destinadas a plantas fabricantes de vehículos aumentaron entre un 5% y 6%, explicó Juan Pablo Reyes, gerente senior de Refinish para PPG.
“Hay más autos, más siniestralidad y una creciente necesidad de servicios de pintura. Estamos colaborando con las asociaciones de seguros para satisfacer esta demanda mediante tecnologías limpias y procesos más productivos”, señaló Reyes.
Producción e importación de pintura
PPG cuenta con siete plantas en México, de las cuales solo la de San Juan del Río, Querétaro, está dedicada a la fabricación de pintura automotriz.
Aunque gran parte de la pintura utilizada para repintado se importa desde Estados Unidos, la empresa planea producirla en México a mediano plazo.
El mercado de pintura para repintado automotriz en México tiene un valor estimado de 200 millones de dólares anuales, y PPG, que actualmente posee el 8% de participación, busca alcanzar el 25% en los próximos cinco años.
Colaboración con talleres establecidos y no registrados
La compañía tiene acuerdos con 450 talleres establecidos, pero también busca acercarse a pintores no registrados, quienes operan fuera del marco formal pero contribuyen significativamente a la economía.
Impacto de las marcas chinas y el cambio político en EE. UU.
El crecimiento de las marcas chinas en el mercado automotriz mexicano está incrementando el número de vehículos que requerirán pintura en el futuro.
No obstante, Reyes advirtió que el cambio de gobierno en Estados Unidos podría afectar la producción automotriz en México debido a posibles políticas más estrictas para llevar fabricación a territorio estadounidense.
Sin embargo, Reyes consideró que la infraestructura existente en México es clave:
“Estados Unidos no puede llevar toda la producción a otro país.
Además, si las armadoras chinas empiezan a montar plantas en México, eso nos beneficiará con un mayor crecimiento”, concluyó.
Diversificación del negocio
PPG también provee pintura para tractocamiones, góndolas, cajas y pipas, diversificando su portafolio en el mercado automotriz y de transporte pesado.
Con una visión a futuro, la empresa apuesta por la expansión de su participación en el mercado mexicano, el fortalecimiento de sus procesos productivos y una mayor vinculación con todos los actores del sector automotriz.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Los jóvenes enfrentan un futuro sin pensión garantizada: Un cambio en la responsabilidad financiera
Razones por las que es importante crear buen historial crediticio
Familias beneficiadas: El programa ‘MejOraSí’ del Infonavit transforma hogares
¿Conviene invertir en bienes raíces con la inflación actual?