Concanaco prevé derrama económica de 24 mil 200 millones de pesos por el Día de Reyes
La proyección de los representantes de los comerciantes, representa un incremento del 10% en relación a lo registrado durante el 2023

MÉXICO.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur), anunció que para el Día de Reyes proyectan una derrama económica de 24 mil 200 millones de pesos.
La proyección de los representantes de los comerciantes, representa un incremento del 10% en relación a lo registrado durante el 2023.
Esta proyección refleja el dinamismo y la resiliencia del comercio en México, especialmente en una fecha tan emblemática como el Día de Reyes, que impulsa a millones de empresas y familias”, expresó Octavio de la Torre, presidente de la Confederación.
La Conanaco indicó mediante un comunicado, que se estima que 2.8 millones de negocios familiares del sector comercio verán un impacto positivo, donde se destacan los siguientes sectores:
- Juguetes. Son los tradicionalmente más demandados
- Electrónicos. Artículos como videojuegos, tabletas, teléfonos celulares, consolas y computadoras se posicionan como los favoritos entre los consumidores
- Moda y cuidado personal. Los perfumes, ropa y calzado siguen con alta popularidad en esta fecha
- Rosca de Reyes. Más de 70 mil establecimientos en México, dedicados a la panadería, junto con comercios mayoristas y minoristas, se beneficiarán con el tradicional producto
La Concanaco reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sector comercio y la promoción de tradiciones que contribuyen al desarrollo económico del país.
“El Día de Reyes no sólo es una fecha de ilusión para los niños, sino también una oportunidad para que el comercio impulse su actividad, beneficiando a millones de familias mexicanas”, expresó Octavio de la Torre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Concanaco advierte que reducción de jornada laboral no es viable para sector terciario por estas razones
Esperan que el turismo de verano active la economía en Sonora con una derrama de 200 millones
Concanaco propone reducción de jornada laboral con gradualidad hasta 2030
La jornada laboral de 40 horas ya es una realidad y está por llegar al Congreso, pero empresarios insisten en los riesgos del cambio a la Ley Federal del Trabajo y piden que “no haya pausas”