Grupo Elektra de Ricardo Salinas Pliego sale de la Bolsa Mexicana de Valores
Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, anunció su salida de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

CIUDAD DE MÉXICO.-Grupo Elektra, propiedad del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, anunció su salida de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La decisión, aprobada en la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, marca un hito en la historia de la compañía, que dijo busca fortalecer su posición y maximizar su valor a través de una reorganización interna y un enfoque en sus activos digitales y físicos, tanto a nivel nacional como internacional.
Motivos detrás del desliste
Según el comunicado oficial, la privatización de Elektra permitirá:
- Reorganizar sus operaciones para robustecer las capacidades tecnológicas, financieras e internacionales.
- Maximizar el valor real de sus activos a través de una gestión más eficiente y alineada con los objetivos estratégicos.
- Fortalecer la transversalidad y la infraestructura operativa del grupo, colocando a la compañía en una posición más competitiva.
Nuevo Consejo de Administración
Como parte de esta nueva etapa, Grupo Elektra ha designado un nuevo Consejo de Administración encabezado por el empresario Ricardo Salinas Pliego como presidente honorario. Entre sus integrantes destacan:
- Pedro Padilla Longoria: Presidente del Consejo.
- Gabriel Alfonso Roqueñi Rello: Consejero y Director General.
- Consejeros relacionados: Álvaro Calderón Jiménez, Director de Finanzas, y Luis Jorge Echániz Fernández.
- Consejeros independientes: Ricardo H. Phillips Greene, Miguel Irurita y Jorge Gastélum.
El Consejo trabajará apoyado por tres comités auxiliares: Auditoría, Prácticas Societarias e Integridad.
Impacto según Moody’s
La calificadora Moody’s Local México mantuvo la calificación de largo plazo de Elektra en “AA-”, pero modificó su perspectiva de “estable” a “negativa”. Este ajuste refleja el posible impacto en la liquidez de la compañía tras su salida de la BMV. Según Moody’s, aunque Elektra mantiene una sólida posición competitiva y altos niveles de liquidez, enfrenta riesgos asociados con su cartera de créditos al consumo y préstamos corporativos concentrados.
Contexto del desliste
El anuncio ocurre tras semanas de volatilidad en el precio de las acciones de Elektra, derivadas de una suspensión en julio por un posible fraude cometido por Astor Assets, un acreedor de la empresa. Este incidente involucró la venta irregular de más de 7 millones de acciones, lo que impactó fuertemente el valor bursátil de la compañía, con pérdidas cercanas a los 7,000 millones de dólares en un solo día.
Con el objetivo de fortalecer a la compañía y maximizar su valor a partir de sus activos reales, los accionistas de Grupo @ElektraMx aprobaron privatizar la compañía y salir de la @BMVMercados.
— Grupo Salinas (@gruposalinas) December 27, 2024
Asimismo, designaron a un nuevo Consejo de Administración, con lo que inicia una… pic.twitter.com/lGUMKEFy2E
Reacciones y futuro de Grupo Elektra
En redes sociales, Grupo Elektra expresó su optimismo frente al futuro de la empresa:
“Con estas acciones, el futuro de Grupo Elektra es más brillante y positivo que nunca. ¡Vamos juntos por más para seguir creando momentos felices para millones de mexicanos!”.
Con esta decisión, Elektra señaló que busca consolidarse como líder en servicios financieros y comercio especializado en América Latina y Estados Unidos, priorizando la innovación y la eficiencia en sus operaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ricardo Salinas Pliego critica a los que ganan 8 mil pesos, pero es lo que él paga en algunos puestos en Elektra
¿Ricardo Salinas Pliego se libra? La nueva SCJN admite impugnación de Elektra contra la deuda fiscal millonaria que enfrenta, pero Hugo Aguilar aclara las condiciones
La Suprema Corte admite nuevo amparo de Grupo Elektra por crédito fiscal de 2 mil millones de pesos
“Otro día negro para la República”: Ricardo Salinas Pliego critica reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado