Estrategias de ahorro para el primer semestre del año: cómo empezar con el pie derecho
Con disciplina y una planificación estratégica, el 2024 puede ser el año en que tomes el control de tus finanzas y construyas una base sólida para el futuro

MÉXICO.- El inicio del año es el momento perfecto para plantear metas financieras y construir un fondo de ahorro que brinde seguridad en el futuro.
Con estrategias prácticas, puedes maximizar tus ingresos y prepararte para enfrentar cualquier eventualidad.
Define un propósito claro
El ahorro es más efectivo cuando tiene un objetivo concreto, como un fondo de emergencia, unas vacaciones o el pago de una deuda.
“Saber para qué estás ahorrando te motiva a mantener la constancia”, explica Sofía Gutiérrez, experta en finanzas personales.
Utiliza la regla 50/30/20
Este método divide tus ingresos en tres categorías:
- 50% para gastos esenciales como vivienda, alimentación y transporte.
- 30% para gastos personales o entretenimiento.
- 20% para ahorro e inversión.
Este enfoque te ayuda a mantener un equilibrio entre tus necesidades y tus objetivos financieros.
Automatiza tu ahorro
Muchas instituciones bancarias y aplicaciones financieras ofrecen herramientas para automatizar depósitos en una cuenta de ahorro.
Esto te permite ahorrar sin necesidad de pensar en ello, asegurando que cumples con tus metas mensuales.
Considera instrumentos de inversión
Si tu meta de ahorro es a mediano o largo plazo, explora opciones como CETES, fondos de inversión o cuentas de alto rendimiento.
Estos instrumentos pueden generar rendimientos que superen la inflación y aumenten el valor de tu dinero.
Con disciplina y una planificación estratégica, el 2024 puede ser el año en que tomes el control de tus finanzas y construyas una base sólida para el futuro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Udibonos 2025: Estrategia de inversión para protegerse de la inflación
Remesas en México: Los 5 principales usos que les dan los mexicanos
¿Qué es la Participación de los Trabajadores en las Utilidades y quiénes tienen derecho a recibir este dinero?
¿Cómo prestarle mucho dinero a un familiar o amigo sin tener problemas con el SAT?