Nuevas tasas de NU México para 2025: ¿Qué rendimiento ofrecerá?
La decisión de NU se alinea con las políticas del Banco de México, cuya tasa de referencia influye directamente en diversas inversiones como CETES, instrumentos bancarios y SOFIPOs. Este ajuste refleja la tendencia a la baja en el costo del dinero a nivel nacional

MÉXICO.- La fintech NU ha dado a conocer sus tasas de interés para el año 2025, destacándose por su compromiso de informar a sus clientes con anticipación, lo cual ha sido una de sus características más valoradas.
Las nuevas tasas aplicarán a partir del 3 de enero de 2025 y estarán vigentes hasta el 19 de febrero del mismo año.
Tasas Actuales y Cambios en 2025
Actualmente, los rendimientos oscilan entre el 12.25% y el 14.25% para plazos de 90 días, siendo esta última la tasa mayor.
Sin embargo, a partir de enero, en sintonía con el Banco de México y su reciente disminución de 0.25 puntos en la tasa de referencia, las tasas de NU también registrarán una reducción general en la mayoría de los plazos.
Por ejemplo:
- La tasa a 90 días seguirá siendo la más alta, ajustándose al 14%.
- La tasa a 180 días, una de las más afectadas, bajará al 11.76%.
Importante para los Inversionistas
Es relevante señalar que, según los términos y condiciones, cualquier inversión a plazo fijo cerrada antes de que entren en vigor las nuevas tasas mantendrá el rendimiento pactado, aun si las tasas bajan posteriormente. Esto aplica también para las renovaciones realizadas antes del 3 de enero de 2025.
Contexto Económico
La decisión de NU se alinea con las políticas del Banco de México, cuya tasa de referencia influye directamente en diversas inversiones como CETES, instrumentos bancarios y SOFIPOs. Este ajuste refleja la tendencia a la baja en el costo del dinero a nivel nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sube 9.3% el costo de la deuda pública en México; Hacienda reporta presión financiera pero ingresos récord

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados