Así TEMU, SHEIN y otras plataformas logran evadir los impuestos, según Marcelo Ebrard
Comentó que es una práctica ilegal porque no quieren pagar el IVA.

El secretario de Economía Marcelo Ebrard alertó que desde hace meses ha entrado mucha mercancía a México de diversos países con precios muy bajos y no solo de China.
En una entrevista con Azucena Uresti, en Radio Fórmula, explicó que hay que proteger la industria nacional.
La periodista le preguntó sobre las plataformas como TEMU, Shein y Miniso y ante esto Ebrard dijo que aunque ya hubo una modificación fiscal, se vienen otras.
“Lo que estamos viendo son prácticas indebidas porque no pagan impuestos, sino que los eluden. Tu tienes un pedido que rebasa el tope exento de impuesto, lo divides en varios paquetes y luego no te pagan los impuestos ni nada".

Aseguró que eso va en contra de la economía del país y no lo van a permitir.
“Los paquetes más pequeños debe el IVA y otras obligaciones fiscales, pero tenemos que perfeccionar lo que estamos haciendo para que sea eficaz”.
Comentó que es una práctica ilegal porque no quieren pagar el IVA.
Dijo que el impacto de esto ha provocado al menos la pérdida de 70 mil empleos y lo que quieren evitar es de aquí a un año hayan mayores pérdidas de casi 200 mil empleos.
Adelantó que el 16% del IVA van a tener que pagar las plataformas para que no sigan evadiendo los impuestos.
Ya se encuentran trabajando con el SAT a fin de evitar que se sigan eludiendo los pagos.
“Lo están vendiendo ahorita muy bajo y lo que se hará es decirle si quieren participar en el mercado, tendrán que absorber los costos como hacen los demás.
Te puede interesar: Banxico ajusta meta inflacionaria al 2026 ante posibles aranceles de Estados Unidos
La empresa mexicana debe pagar impuestos, seguro social y tu también. Lo que estás haciendo ahorita es no pagar impuesto, manejar precios más bajos y perjudicar nuestra economía”.
Impuesto del 35%
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para incrementar de forma temporal a 35% el arancel a mercancías confeccionadas, así como el 15% a la importación de mercancías textiles.
En una nota de El Universal, Marcelo Ebrard mencionó que se busca fomentar el desarrollo de la industria nacional, así como evitar prácticas que afecten el empleo y la competitividad, entre otros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Alerta: Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) CDMX advierte sobre páginas falsas que suplantan a Temu

Niño de 13 años pierde parte del intestino tras ingerir más de 80 imanes de alta potencia; los compró por TEMU y así respondió la empresa
Chris Xu, fundador de Shein, construye un imperio de 9 mil millones de dólares que opera en más de 150 países ¿Cómo lo logró?

“Parece la máscara.”: Abuela pide dentadura en Temu y provoca las risas de toda la familia


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados