Qué bancos ofrecen las mejores tasas de ahorro en México este año
Para aquellos que buscan diversificar, productos de inversión a corto plazo como los pagarés bancarios o los fondos de inversión también son una alternativa viable para obtener mayores rendimientos

MÉXICO.- En un entorno económico marcado por la alta inflación y las tasas de interés elevadas, los ahorradores mexicanos buscan opciones que maximicen los rendimientos de su dinero.
Aunque las cuentas de ahorro no suelen ofrecer rendimientos altos en comparación con otras inversiones, algunos bancos han ajustado sus productos para atraer a los clientes con tasas de interés competitivas y beneficios adicionales.
Bancos con mejores tasas de ahorro en 2024
Actualmente, bancos como Citibanamex, Banorte y Banco Azteca han liderado el mercado con cuentas de ahorro que ofrecen tasas por encima del promedio. Algunas características destacadas incluyen:
- Cuenta Flexible Citibanamex: Ofrece tasas de rendimiento anual de hasta el 4.5% en montos superiores a $100,000. Este producto permite acceso inmediato al dinero y no requiere plazos fijos.
- Inversión Inteligente Banorte: Aunque no es una cuenta tradicional de ahorro, esta opción permite rendimientos de entre el 5% y 6% al año con plazos mínimos de 30 días, adaptándose a las necesidades de quienes buscan flexibilidad.
- Banco Azteca: Este banco continúa destacándose por su cuenta Guardadito, que ofrece rendimientos competitivos del 3.8% y la posibilidad de comenzar a ahorrar con montos bajos.
Factores a considerar al elegir un banco
Además de las tasas de interés, es fundamental evaluar:
- Comisiones: Algunas cuentas de ahorro cobran costos por mantenimiento o manejo de saldo mínimo, lo que puede reducir tus rendimientos reales.
- Acceso a fondos: Si necesitas liquidez inmediata, busca opciones que no penalicen los retiros anticipados.
- Seguridad y respaldo: Asegúrate de que el banco esté respaldado por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que garantiza tus ahorros hasta cierto límite.
Para aquellos que buscan diversificar, productos de inversión a corto plazo como los pagarés bancarios o los fondos de inversión también son una alternativa viable para obtener mayores rendimientos.
En un contexto de alta competencia entre bancos, el secreto para maximizar tu ahorro radica en comparar opciones, entender los términos y mantener un control detallado de tus metas financieras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Udibonos 2025: Estrategia de inversión para protegerse de la inflación
Remesas en México: Los 5 principales usos que les dan los mexicanos
¿Qué es la Participación de los Trabajadores en las Utilidades y quiénes tienen derecho a recibir este dinero?
¿Cómo prestarle mucho dinero a un familiar o amigo sin tener problemas con el SAT?