¿Conviene invertir en bienes raíces con la inflación actual?
Invertir en bienes raíces puede ser una estrategia efectiva para proteger el patrimonio frente a la inflación

MÉXICO.- En un contexto donde la inflación sigue afectando el poder adquisitivo de los mexicanos, surge una pregunta común entre los inversionistas: ¿es buen momento para invertir en bienes raíces?
Este sector ha demostrado ser una de las inversiones más estables a largo plazo, pero no está exento de riesgos y consideraciones.
Ventajas de invertir en bienes raíces
- Protección contra la inflación: Históricamente, los bienes raíces han mantenido o incluso aumentado su valor en escenarios inflacionarios, ya que las propiedades suelen revalorizarse con el tiempo.
- Ingresos pasivos: Si se opta por rentar una propiedad, se pueden generar ingresos adicionales que contribuyan a la estabilidad financiera.
- Diversificación: Este tipo de inversión puede equilibrar un portafolio compuesto por activos financieros como acciones o fondos de inversión.
Desafíos actuales
- Altos costos iniciales: Adquirir una propiedad requiere de un capital considerable para el enganche, así como cubrir gastos adicionales como escrituras y trámites.
- Aumento en tasas de interés: Los créditos hipotecarios han visto incrementos en sus tasas, lo que eleva el costo total de financiamiento.
- Riesgos específicos del mercado: La ubicación y el tipo de propiedad son determinantes para asegurar una buena rentabilidad.
Consejos para tomar una decisión informada
- Analiza tu capacidad financiera: Evalúa si puedes afrontar los pagos iniciales y mensuales sin comprometer tu presupuesto.
- Investiga el mercado: Busca zonas con potencial de desarrollo y analiza las tendencias de precios en áreas específicas.
- Consulta a expertos: Acudir a un asesor inmobiliario o financiero puede ayudarte a identificar oportunidades y minimizar riesgos.
Invertir en bienes raíces puede ser una estrategia efectiva para proteger el patrimonio frente a la inflación. Sin embargo, es crucial considerar cuidadosamente los costos, las tasas de interés y las tendencias del mercado antes de tomar una decisión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tres opciones de inversión que ofrecen más del 10% anual y están disponibles a la vista
¿Qué hacen diferente las personas que siempre tienen dinero disponible?
¿A qué edad empieza la gente a preocuparse en serio por su retiro?
¿Conviene más comprar en línea o en tienda física en 2025? Esto dicen los expertos