¿La CFE regala paneles solares en 2025? Aquí te decimos la verdad
La CFE no regala paneles solares, pero existen alternativas para acceder a ellos mediante programas de la Secretaría de Energía y fideicomisos como FIDE.
![¿La CFE regala paneles solares en 2025? Aquí te decimos la verdad](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/5LTWKMUKKREPRC65GVHHD4KPYI.jpg?auth=a124c17b0e5a921067d8da2c376f9fa502c4c417ef85dc5c0620f931269ee3f3&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
En días recientes, ha circulado información en medios y redes sociales asegurando que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) regala paneles solares para 2025. Sin embargo, la CFE ha desmentido esta afirmación mediante un comunicado oficial.
¿Qué dice la CFE?
La CFE aclaró que no cuenta con programas para regalar paneles solares. Según el comunicado, la empresa:
- No vende paneles solares.
- Solo realiza trámites relacionados con la contratación de suministro para interconexión de clientes que ya poseen sus propias celdas fotovoltaicas. Estos trámites pueden consultarse en su página oficial: cfe.mx.
Además, los paneles solares pueden adquirirse mediante fideicomisos como FIDE y FIPATERM, que ofrecen esquemas propios de venta y financiamiento. Los costos de estos paneles pueden prorratearse en el recibo de luz de la CFE.
En cuanto a comunidades rurales o zonas urbanas marginadas, CFE Distribución sí instala celdas fotovoltaicas, pero exclusivamente bajo programas sociales coordinados con la Secretaría de Energía (Sener), como los derivados del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE).
Por último, la CFE dejó claro que en sus Centros de Atención a Clientes no se realizan trámites para regalar paneles solares.
Programa de la Sener para obtener paneles solares
Si deseas instalar paneles solares en tu hogar para reducir tu gasto en electricidad, la Secretaría de Energía (Sener) ofrece un programa que brinda facilidades a las viviendas con recibos de luz superiores a $1,500 mensuales.
¿En qué consiste el apoyo?
- Un incentivo del 25% del costo total del proyecto, otorgado por Sener.
- El 75% restante se financia a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), con tasas preferenciales (TIIE + 4.5 puntos) y plazos de hasta 5 años.
Beneficios de los paneles solares
- Disminuyen el monto de tu recibo de luz.
- Contribuyen al cuidado del medio ambiente.
- Garantizan calidad y eficiencia energética con productos certificados por el Sello FIDE.
- Los proveedores del programa se encargan de realizar los trámites necesarios para la interconexión con la CFE.
Te puede interesar: Con Sheinbaum, Chips de Internet CFE gratis estarían disponibles en todo México
¿Cómo solicitar el programa de paneles solares?
Los interesados pueden elegir entre tres modalidades de interconexión con la CFE:
- Medición Neta de Energía: La energía generada por los paneles solares se resta del consumo del cliente.
- Facturación Neta (Net Billing): La energía generada y vendida a CFE es independiente de la consumida.
- Venta Total de Energía: Toda la energía generada se vende a la CFE, sin contrato de suministro.
El trámite de contratación es gratuito, aunque evaluaciones adicionales de las Redes Generales de Distribución (RGD) podrían generar un costo.
Requisitos básicos
- Vivienda propia con tarifas de electricidad: 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E o 1F.
- Valor catastral de la vivienda de hasta $3.5 millones de pesos.
- Contar con un Sistema Fotovoltaico Interconectado (1kWp a 5kWp).
Además, se deben cumplir ciertos requerimientos técnicos, como la presentación de un croquis de ubicación, diagrama unifilar del sistema eléctrico y certificados de la tecnología utilizada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí