Fraudes bancarios en México: Las señales de alerta que no debes ignorar
La prevención es la mejor herramienta contra los fraudes bancarios. Reconocer las señales y actuar con precaución puede marcar la diferencia entre proteger tus recursos o ser víctima de una estafa

MÉXICO.- En los últimos años, los fraudes bancarios han incrementado significativamente en el país, afectando a miles de usuarios que pierden sus ahorros por no identificar a tiempo las señales de alerta.
De acuerdo con la Condusef, los delitos cibernéticos en el sector financiero aumentaron un 25% en el último año, reflejando la necesidad de una mayor educación financiera y precaución al usar servicios bancarios.
Los fraudes más comunes
Phishing: Los delincuentes envían correos electrónicos o mensajes simulando ser instituciones bancarias, solicitando datos personales como contraseñas o números de tarjeta.
Smishing: Mensajes de texto que incluyen enlaces maliciosos para robar información.
Llamadas fraudulentas: Personas que se hacen pasar por ejecutivos bancarios para obtener datos confidenciales.
¿Cómo protegerte?
- No compartas información confidencial: Ningún banco solicita contraseñas o datos personales a través de correo o teléfono.
- Verifica enlaces y remitentes: Asegúrate de que las páginas web tengan el prefijo “https” y verifica la dirección del remitente.
- Activa alertas bancarias: Configura notificaciones en tu celular para rastrear movimientos en tiempo real.
Acciones ante un fraude
Si sospechas que has sido víctima de un fraude, reporta de inmediato a tu banco y presenta una queja ante la Condusef. Además, cambia tus contraseñas y monitorea tus cuentas para evitar más pérdidas.
La prevención es la mejor herramienta contra los fraudes bancarios. Reconocer las señales y actuar con precaución puede marcar la diferencia entre proteger tus recursos o ser víctima de una estafa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SAT revisa estos movimientos directamente con los bancos en México, por lo que, si haces un depósito en efectivo, deberás prestar atención para evitar problemas fiscales
Mexicanos cambian hábitos de compra por inflación y desconfianza: marcas baratas, tiendas de descuento y productos nacionales ganan terreno
Finabien arrasa con remesadoras rivales: da hasta 368 pesos más por cada envío de 400 dólares, revela Profeco
Profeco lanza consejos clave esta semana para cuidar tu economía