Aguinaldo 2024: ¿Cuánto te toca, cómo se calcula y qué deberías hacer con él? Experto financiero responde
Esta prestación se estableció en México desde 1970 y es un derecho que tienen todos los trabajadores con una relación laboral de subordinación, por lo que sólo los empleados por honorarios no reciben este beneficio

MÉXICO.- El mes de diciembre ya llegó y con él viene el pago del aguinaldo, un derecho de los trabajadores según la Ley Federal del Trabajo (LFT), que debe entregarse antes del 20 de diciembre.
Esta prestación se estableció en México desde 1970 y es un derecho que tienen todos los trabajadores con una relación laboral de subordinación, por lo que sólo los empleados por honorarios no reciben este beneficio.
Así puedes calcular el aguinaldo que te corresponde
El experto en finanzas personales, Moris Dieck, explica que para conocer el monto que recibirás de aguinaldo, debes multiplicar el salario bruto diario por los días de aguinaldo que entrega tu empresa, ya que aunque la ley establece que son 15 días, algunas compañías otorgan más.
El resultado de esta cuenta, te mostrará la cantidad de dinero que recibirás de aguinaldo, lo que te ayudará a prepararte para decidir qué harás con este dinero extra.

¿Qué deberías hacer con tu aguinaldo según el experto financiero?
Para que el dinero te alcance para lo necesario, el experto recomienda dividir en tres el monto que recibirás, de la siguiente manera:
- Deudas. En este aspecto se debe evaluar a quién se le debe, cuál es el saldo total de la deuda, cuál es la tasa de interés y de cuánto son los pagos mensuales. Revisa si con una tercera parte del dinero que recibirás, puedes cubrir alguna deuda.
- Ahorro o inversión. Si en cambio no tienes deudas, puedes dividir tu aguinaldo en dos partes, pero debes darle prioridad a crear un ahorro de emergencia, que sea de entre 3 y 6 meses de tus gastos fijos. Si tienes deudas pendientes, puedes mantener en 3 la división de recursos y destinar una tercera parte a esto.
- Gastos. Aquí debes considerar los gastos tradicionales, las fiestas, un viaje que tengas planeado o algún gusto personal que desees darte.
El monto que se dedique a cada uno de estos rubros puede variar, pero aclaró que es importante considerar que el orden de la lista, es según su importancia.
Moris Dieck destacó que si ya se tiene un fondo de ahorro, ese dinero se puede destinar para hacerle frente a la famosa “cuesta de enero”, debido al aumento de precios y a los costos que deben pagarse.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Algunos trabajadores no recibirán aguinaldo este 2025, según la Ley Federal del Trabajo

Mientras los mexicanos esperan que el salario mínimo aumente a 315 pesos diarios, en China solo ganan 192 y trabajan sin descanso

Aunque Sheinbaum subirá el salario mínimo a 312.25 pesos diarios a partir de enero, expertos advierten que podría afectar los costos a empresas, así como a los trabajadores por el ISR, ya que no se han actualizado las tarifas fiscales

¿Si aumenta el salario mínimo en 2026, también se incrementará tu sueldo? Esto dice experta

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados