El principal enemigo en las inversiones: La inflación
Las decisiones informadas son clave para aprovechar al máximo las oportunidades en el mundo de las inversiones

MÉXICO.- Cuando hablamos de inversiones, es crucial identificar a uno de los mayores desafíos que enfrentan los inversionistas: la inflación.
Este fenómeno, definido como el alza generalizada de precios en un periodo determinado, afecta directamente el poder adquisitivo del dinero.
Por ejemplo, un billete de $100 pesos no compra lo mismo hoy que en el año 2000 o en el 2010. Esto sucede porque, con el tiempo, el dinero pierde valor debido al impacto de la inflación.
Ante este escenario, los expertos en finanzas recomiendan buscar inversiones que generen rendimientos mayores al índice inflacionario. De esta forma, se puede considerar que se ha logrado una inversión exitosa.
Uno de los errores más comunes es dejar el dinero inactivo en una cuenta bancaria. Aunque los bancos invierten ese dinero de manera activa, muchas cuentas de débito no generan rendimientos para sus titulares.
Esto implica que el dinero depositado en estas cuentas sigue perdiendo valor a lo largo del tiempo.
Para contrarrestar este efecto, es indispensable optar por instrumentos financieros que ofrezcan tasas de interés superiores a la inflación, permitiendo así preservar e incrementar el valor del capital.
Las decisiones informadas son clave para aprovechar al máximo las oportunidades en el mundo de las inversiones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco recuerda que Finabien sigue siendo la mejor remesadora y da algunas recomendaciones para la semana si quieres cuidar tu bolsillo
Profeco lanza operativo nacional para frenar abusos en Fiestas Patrias: revisarán desde carnicerías hasta antros
Banco del Bienestar lanza alerta por intentos de fraude en mensajes y llamadas falsas
Meses sin intereses en las tarjetas de crédito: Una decisión que puede salir cara