El arte de presupuestar: Transforma tus ingresos en libertad financiera
Presupuestar no significa restringir tu estilo de vida, sino priorizar lo que realmente importa. Al dominar este arte, no solo obtendrás control financiero, sino que también transformarás tus ingresos en oportunidades de crecimiento y bienestar

MÉXICO.- El presupuesto es una herramienta clave para gestionar las finanzas personales y alcanzar metas económicas a largo plazo.
Sin embargo, en México, muchas personas lo perciben como una limitante en lugar de un aliado. Cambiar esta percepción puede marcar la diferencia entre vivir al día o construir un futuro financiero estable.
Paso 1: Conoce tus ingresos y gastos
El primer paso para presupuestar es analizar tus ingresos netos y dividirlos en gastos esenciales (renta, comida, transporte), gastos variables (entretenimiento, ropa) y ahorro. Una regla básica es el método 50-30-20:
- 50% para necesidades básicas.
- 30% para gustos personales.
- 20% para ahorro e inversiones.
Paso 2: Usa la tecnología a tu favor
En la actualidad, aplicaciones como Fintonic o Money Manager ayudan a realizar un seguimiento automático de tus finanzas. Estas herramientas te permiten identificar patrones de gasto y ajustar tus hábitos.
Paso 3: Ajusta y prioriza
La clave del éxito está en la flexibilidad. Si detectas que gastas más de lo planeado en ciertas áreas, ajusta tu presupuesto.
Por ejemplo, reducir la frecuencia de salidas a restaurantes puede liberar recursos para alcanzar metas como comprar una casa o ahorrar para el retiro.
El impacto de un buen presupuesto
Presupuestar no significa restringir tu estilo de vida, sino priorizar lo que realmente importa. Al dominar este arte, no solo obtendrás control financiero, sino que también transformarás tus ingresos en oportunidades de crecimiento y bienestar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuáles son los depósitos que el SAT NO vigila y que no requieren impuestos?
Finabien arrasa con remesadoras rivales: da hasta 368 pesos más por cada envío de 400 dólares, revela Profeco
Profeco lanza consejos clave esta semana para cuidar tu economía
Mexicanos cambian hábitos de compra por inflación y desconfianza: marcas baratas, tiendas de descuento y productos nacionales ganan terreno