Bitcoin alcanza su mayor precio en la historia; cotiza por primera vez en más de 2 mdp
Este viernes, la criptomoneda más popular del mundo cotiza por primera vez en más de 2 millones de pesos por unidad, lo que representa casi el triple de lo que costaba a principios de año

MÉXICO.- En las últimas semanas el bitcoin ha superado varios de sus récords, pero hoy alcanzó su mejor precio en la historia, ante el optimismo de que el gobierno de Donald Trump sea más amigable con las criptomonedas, explicaron analistas.
Este viernes, la criptomoneda más popular del mundo cotiza por primera vez en más de 2 millones de pesos por unidad, lo que representa casi el triple de lo que costaba a principios de año, cuando se cotizaba en 750 mil pesos, según cifras de Bloomberg.
La expectativa de que exista una regulación más relajada en Estados Unidos con la administración de Donald Trump, ha impulsado el bitcoin y otras criptodivisas, indicaron estrategas de Banorte.
EU será la “capital de las criptomonedas”, afirma Trump
El republicano recientemente se comprometió a hacer de Estados Unidos “la capital de las criptomonedas del planeta” y crear una “reserva estratégica” de bitcoins.
Trump también dijo que retirará al presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, Gary Gensler, quien ha encabezado la campaña del gobierno estadounidense contra la industria de las criptodivisas.
El bitcoin alcanzó este viernes una capitalización de mercado de 1.95 billones de dólares y se colocó en la séptima posición entre los activos más valiosos del mundo, sólo por detrás del oro y los gigantes tecnológicos Nvidia, Apple, Microsoft, Amazon y Google.
Bitcoin supera bienes y servicios que México producirá en 2024
La criptomoneda más antigua ya supera todos los bienes y servicios que México producirá a lo largo de este año, cuyo valor se calcula en 1.85 billones de dólares, de acuerdo con los datos del Producto Interno Bruto (PIB) que el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer el mes pasado.
En abril de este año, la criptodivisa experimentó su cuarta “reducción a la mitad”, un evento previamente programado que afecta la producción al bajar a 50% la recompensa por la minería, o creación de nuevos bitcoins.
Cuando esa recompensa cae, también lo hace el número de nuevos bitcoins que ingresan al mercado. En teoría, si la demanda sigue siendo fuerte, analistas dicen que este choque de suministro también puede ayudar a impulsar el precio a largo plazo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Bitcoin sube 4% y se cotiza por encima de los 90 mil dólares
El oro alcanza nuevo máximo histórico en plena guerra comercial entre EEUU y China: ¿Por qué el precio del oro va en aumento?
Países afectados por aranceles de Trump deberán permitir entrada de productos de EU si quieren reducir tarifas: Howard Lutnick
Canadá considera que aranceles de Donald Trump rompen para siempre el sistema global de comercio