Ualá: Una opción de inversión con respaldo del IPAB
La propuesta de Ualá combina rendimientos atractivos y la tranquilidad del respaldo del IPAB, lo que la convierte en una alternativa viable para pequeños y medianos ahorradores

MÉXICO.- En el panorama de las inversiones alternativas en México, la plataforma Ualá se posiciona como una opción atractiva, respaldada por su calidad de banco y las ventajas que esto conlleva.
Entre los aspectos más destacados se encuentra su protección del IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario), que garantiza hasta 400,000 UDIS, equivalentes a cerca de 3 millones de pesos, en caso de quiebra o bancarrota.
Aunque este escenario es poco probable, la seguridad que ofrece este respaldo es un punto a su favor.
Rendimientos competitivos con limitaciones
Una de las principales ventajas de Ualá es su atractivo rendimiento anual del 15%, disponible para inversiones a la vista. Sin embargo, esta tasa se aplica únicamente a los primeros 100,000 pesos invertidos.
Para montos superiores, el rendimiento se reduce al 10%, lo que podría hacer que algunos inversionistas consideren alternativas más seguras como los CETES, especialmente para grandes cantidades.
Si bien el rendimiento del 15% es sobresaliente, queda limitado en alcance. Esto lo convierte en una opción interesante para quienes buscan diversificar su portafolio con montos moderados, pero no necesariamente para quienes priorizan seguridad a largo plazo.
La propuesta de Ualá combina rendimientos atractivos y la tranquilidad del respaldo del IPAB, lo que la convierte en una alternativa viable para pequeños y medianos ahorradores.
Sin embargo, la reducción en la tasa para inversiones mayores a 100,000 pesos y la comparación con instrumentos más seguros como los CETES abren el debate sobre su competitividad frente a otras opciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sube 9.3% el costo de la deuda pública en México; Hacienda reporta presión financiera pero ingresos récord

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados