¿Qué hace el SAT si te transfieren con concepto de “donativo”?
El SAT puede interpretar ciertos depósitos como como intentos de evasión fiscal.

CIUDAD DE MÉXICO — Si una transferencia bancaria tiene el concepto de “donativo”, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no la considera automáticamente exenta de impuestos.
El SAT fiscaliza todas las cuentas bancarias y puede revisar cualquier transferencia, independientemente del concepto utilizado, indica el portal Imagen Noticias.
Para que una transferencia sea considerada un donativo exento de impuestos, debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR).

¿Qué donativos están exentos de impuestos?
Por ejemplo, los donativos entre cónyuges, de padres a hijos y viceversa están exentos, siempre y cuando no se enajenen o donen posteriormente a otro familiar directo.
Te puede interesar: ¿Hiciste tu declaración? SAT te dice cómo obtener devolución
Si el SAT detecta transferencias que no cumplen con estos requisitos, puede interpretarlas como intentos de evasión fiscal y solicitar una auditoría.
Es importante que los donativos cumplan con la documentación y requisitos legales para evitar problemas con la autoridad fiscal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Esto pasa si ganas 10 000 pesos y no fijas tu MTU para transferencias

¿El MTU se debe activar en la cuenta del Banco del Bienestar?

MTU: Esto pasará con tu cuenta bancaria si no lo actualizaste antes de este 1 de octubre de 2025

MTU: ¿Te va a llegar la nómina incompleta si no ajustaste el límite de trasferencia en tu cuenta de BBVA, Santander, Banamex y HSBC antes del 1 de octubre?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados