Profeco lanza programa de verificación y vigilancia para la festividad de Día de Muertos 2024
La Profeco anunció que atenderá denuncias ciudadanas mediante su Módulo de Atención de Denuncias Ciudadanas, con el fin de verificar que los establecimientos cumplan con las disposiciones requeridas

MÉXICO.- Ante la cercanía del Día de Muertos y Fieles Difuntos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha puesto en marcha un Programa de Verificación y Vigilancia con el objetivo de supervisar las prácticas comerciales de proveedores y prestadores de servicios en todo el país.
Este operativo se llevará a cabo en el marco de una celebración que, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), generará ventas por 45 mil 318 millones de pesos en 2024, un aumento del 10% en comparación con 2023.
Como parte de las acciones preventivas, Profeco hizo un llamado a los comerciantes de diversos giros, tales como veladoras, tiendas de disfraces, panaderías, hoteles, restaurantes, dulcerías, tiendas de autoservicio, papelerías y funerarias, a exhibir claramente los precios de sus productos y servicios para proteger los derechos de los consumidores.
La dependencia destacó que, además de esta medida, instalará módulos de atención en puntos estratégicos para brindar asesoría y asistencia a quienes lo requieran.
La vigilancia incluirá también la colocación de decálogos del consumidor, los cuales ofrecerán recomendaciones y recordatorios para fomentar un consumo informado y responsable.
Entre las principales acciones, se revisará que los proveedores exhiban correctamente las tarifas, entreguen comprobantes de compra, respeten ofertas y promociones, y otorguen las garantías necesarias a los consumidores.
Adicionalmente, se realizará una verificación en los instrumentos de medición utilizados en transacciones comerciales, como básculas y relojes registradores de tiempo, para asegurar que estén debidamente calibrados y no perjudiquen a los compradores.
De acuerdo con un comunicado, la Profeco anunció que atenderá denuncias ciudadanas mediante su Módulo de Atención de Denuncias Ciudadanas, con el fin de verificar que los establecimientos cumplan con las disposiciones requeridas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
 - Sube 9.3% el costo de la deuda pública en México; Hacienda reporta presión financiera pero ingresos récord
 - Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas
 - ¿Qué es el fondo de ahorro y como saber si mi empresa tiene?
 - Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados