Fondos de emergencia: La importancia de tener un respaldo ante imprevistos
Iniciar un fondo de emergencia es un paso importante que garantiza la protección de las finanzas personales en tiempos de crisis y permite enfrentar mejor cualquier contingencia sin comprometer la economía familiar

MÉXICO.- Los fondos de emergencia son un componente vital en la planeación financiera, pues representan un respaldo en situaciones de crisis, como problemas de salud, pérdidas de empleo o gastos imprevistos.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), el 70% de los mexicanos no cuenta con un fondo de emergencia, lo cual puede derivar en la solicitud de préstamos o créditos con altos intereses cuando surge una necesidad urgente.
Un fondo de emergencia adecuado debe cubrir al menos tres a seis meses de gastos básicos y mantenerse en una cuenta de fácil acceso, preferentemente en una cuenta de ahorro o inversión con liquidez inmediata.
La creación de este fondo no requiere grandes sacrificios; basta con reservar una pequeña parte del ingreso mensual, incluso si es un porcentaje mínimo.
La CONDUSEF sugiere que los trabajadores dediquen entre un 10% y un 15% de sus ingresos mensuales a su fondo de emergencia.
Esta práctica no solo ofrece seguridad financiera, sino que también reduce el estrés asociado a eventos inesperados.
Iniciar un fondo de emergencia es un paso importante que garantiza la protección de las finanzas personales en tiempos de crisis y permite enfrentar mejor cualquier contingencia sin comprometer la economía familiar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Realmente estás gastando tu dinero en lo que te importa o en lo que los demás esperan?
¿Cuáles son los gastos que más crecen en México y nadie está hablando de ellos?
¿Cuánto deberías tener ahorrado a los 25, 30, 40 o 50 años? Una guía de experto en finanzas
¿Warren Buffett se retira? El fin de una era en las finanzas globales