Beca Benito Juárez: Esta cantidad será el primer pago con la presidenta Claudia Sheinbaum y el último del 2024
El apoyo de la beca es bimestral, aunque se entrega en dos pagos; uno en febrero y otro en noviembre, con lo que se cubren los 10 meses que cubre la beca, ya que los meses de julio y agosto quedan fuera por tratarse del periodo vacacional

MÉXICO.- Las becas Benito Juárez entregan diferentes apoyos a los estudiantes del nivel básico, medio superior y superior, que tienen bajos ingresos y están inscritos en escuelas públicas.
El apoyo de la beca es bimestral, aunque se entrega en dos pagos; uno en febrero y otro en noviembre, con lo que se cubren los 10 meses que cubre la beca, ya que los meses de julio y agosto quedan fuera por tratarse del periodo vacacional.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el dinero de la beca?
El único medio para cobrar el dinero de la beca es la Tarjeta del Bienestar, por lo que si no se tiene, no será posible recibir el beneficio.

En caso de que aún no se haya recibido el medio de pago, se puede ingresar al buscador de estatus, con la Clave Única de Registro de Población (CURP), para confirmar si existe una cita en la que se deba recoger.
¿De cuánto será el apoyo a cobrar en noviembre?
Dependiendo del nivel escolar, los beneficiaros de la beca reciben cantidades diferentes:
- Educación básica: 3 mil 690 pesos
- Educación media superior: 3 mil 680 pesos
- Educación superior: 11 mil 200 pesos
Los pagos realizados en febrero, abarcan 6 meses, por lo que los montos recibidos fueron mayores:
- Educación básica: 5 mil 520 pesos
- Educación media superior: 5 mil 520 pesos
- Educación superior: 16 mil 800 pesos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mujeres con Bienestar del Estado de México recibirán sus nuevas tarjetas para obtener apoyos de 15 mil pesos
Pensión Mujeres Bienestar: En esta fecha recibirán sus tarjetas para hacer el primer cobro de 3 mil pesos
Regreso a clases 2025: Todo lo que debes saber sobre las escuelas particulares
SEP y CFE llevarán internet gratuito a telesecundarias y telebachilleratos de todo México