Crecimiento del sector fintech en México y su impacto en la inclusión financiera
El Banco de México y las autoridades regulatorias están trabajando en normativas que aseguren un crecimiento sostenible del sector, protegiendo tanto a los usuarios como a las instituciones

MÉXICO.- El sector fintech en México ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, convirtiéndose en un motor clave para la inclusión financiera.
Con más de 500 startups operando en el país, México se ha consolidado como un referente en América Latina dentro del ecosistema financiero digital.
Las tecnologías financieras han permitido que más personas, especialmente en zonas rurales y con limitado acceso a servicios bancarios, puedan acceder a préstamos, inversiones, y pagos digitales de manera rápida y eficiente.
De acuerdo con Fintech Radar, el crecimiento en este sector ha sido impulsado por la adopción tecnológica y las alianzas entre fintechs y los bancos tradicionales.
Estas alianzas han hecho que los servicios financieros sean más accesibles, reduciendo costos y ampliando la cobertura a una mayor parte de la población.
Un ejemplo de ello son las plataformas que ofrecen microcréditos y pagos digitales, las cuales han sido fundamentales para mejorar la eficiencia en el sistema financiero.
Sin embargo, los especialistas advierten que, a pesar de los avances, aún existen desafíos relacionados con la regulación y la educación financiera.
El Banco de México y las autoridades regulatorias están trabajando en normativas que aseguren un crecimiento sostenible del sector, protegiendo tanto a los usuarios como a las instituciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco recuerda que Finabien sigue siendo la mejor remesadora y da algunas recomendaciones para la semana si quieres cuidar tu bolsillo
Profeco lanza operativo nacional para frenar abusos en Fiestas Patrias: revisarán desde carnicerías hasta antros
Finabien arrasa con remesadoras rivales: da hasta 368 pesos más por cada envío de 400 dólares, revela Profeco
Profeco lanza consejos clave esta semana para cuidar tu economía