Consejos para reducir el uso excesivo del celular y recuperar el control
Este análisis proporciona un enfoque claro y directo para quienes buscan mejorar su relación con el celular y evitar que este dispositivo controle su vida diaria

MÉXICO.- En un mundo cada vez más digital, el uso excesivo del celular se ha convertido en un problema común que afecta tanto el tiempo como la salud de las personas.
En un análisis de finanzas personales reciente, de Aprendiz Financiero, el creador de contenido ofrece consejos prácticos para quienes sienten que han perdido el control sobre el tiempo que pasan frente a la pantalla de su teléfono.
El video comienza reconociendo que es fácil caer en la trampa de estar pegado al celular todo el día. Sin embargo, presenta cinco estrategias para recuperar el control:
- Establecer horarios específicos para usar el celular. La recomendación principal es fijar bloques de tiempo en los que se puede revisar redes sociales o responder mensajes. Según el creador, al hacerlo, la persona se sorprenderá de cómo los demás aprenden a respetar su tiempo, reduciendo la sensación de estar fallando a alguien por no responder de inmediato.
- Desactivar las notificaciones innecesarias. El sonido constante de notificaciones puede ser una distracción importante. Se sugiere dejar activadas únicamente las notificaciones esenciales, como llamadas de familiares cercanos o mensajes urgentes, para evitar interrupciones frecuentes.
- Asignar zonas libres de celular en casa. Se recomienda establecer reglas claras, como no permitir el uso del celular durante las comidas o en el dormitorio antes de dormir. Esto puede ayudar a mejorar la calidad de las interacciones familiares y a crear espacios de descanso más efectivos.
- Crear una rutina sin celular antes de dormir. El uso del teléfono antes de acostarse no solo afecta el horario de sueño, sino también la calidad del descanso debido a la luz azul emitida por las pantallas. Se aconseja dejar de usar el celular al menos una hora antes de irse a dormir.
- Usar aplicaciones para controlar el tiempo de pantalla. Muchas personas pierden la noción del tiempo mientras usan ciertas aplicaciones. El video sugiere utilizar herramientas que limiten el uso de apps a 15 o 20 minutos diarios, lo que puede ayudar a identificar cuándo es necesario hacer una pausa.
El creador concluye el video sugiriendo compartir estos consejos con alguien que los necesite y recomienda el libro “Hábitos Atómicos”, que considera una excelente guía para mejorar los hábitos y llevar una vida más equilibrada. Además, ofrece la posibilidad de ver otro video donde explica cómo descargar el libro de forma gratuita.
Este análisis proporciona un enfoque claro y directo para quienes buscan mejorar su relación con el celular y evitar que este dispositivo controle su vida diaria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

¿Qué es el fondo de ahorro y como saber si mi empresa tiene?

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados