¿Deberías pagar tu tarjeta de crédito o invertir en criptomonedas en México?
La Condusef recomienda a los usuarios priorizar la reducción de sus deudas antes de asumir riesgos con inversiones especulativas

MÉXICO.- En México, la creciente popularidad de las criptomonedas ha abierto un debate sobre si es más conveniente invertir en estos activos o destinar recursos a pagar las deudas de tarjetas de crédito.
Según un estudio de Statista, más del 12% de los mexicanos ya invierte en criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, lo que convierte a México en uno de los países latinoamericanos con mayor adopción de estos activos digitales.
No obstante, expertos como Luis Téllez, analista en Fintech México, sugieren que antes de invertir en criptomonedas, las personas deben enfocarse en liquidar las deudas de tarjetas de crédito.
Especialmente aquellas con tasas de interés elevadas, que en promedio rondan el 45% anual.
“Las tarjetas de crédito generan una carga financiera constante debido a los altos intereses, mientras que las criptomonedas, aunque ofrecen potencial de altos rendimientos, son extremadamente volátiles”, comenta Téllez.
En este contexto, la Condusef recomienda a los usuarios priorizar la reducción de sus deudas antes de asumir riesgos con inversiones especulativas.
Una estrategia es pagar más del mínimo mensual en la tarjeta de crédito para reducir el monto de los intereses acumulados y, una vez que la deuda esté controlada, evaluar opciones de inversión, ya sea en criptomonedas u otros instrumentos menos volátiles, como fondos de inversión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sube 9.3% el costo de la deuda pública en México; Hacienda reporta presión financiera pero ingresos récord

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados