Créditos personales: ¿Cómo evitar el sobreendeudamiento?
Mantener un manejo responsable del crédito es esencial para preservar la salud financiera y evitar caer en deudas que puedan resultar perjudiciales en el futuro

MÉXICO.- En un contexto económico donde el acceso a créditos personales es cada vez más fácil, el sobreendeudamiento se ha convertido en una preocupación creciente para los mexicanos.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), aproximadamente el 40% de los usuarios de créditos personales tienen problemas para cumplir con sus pagos.
Por ello, es crucial adoptar estrategias que permitan manejar adecuadamente el crédito y evitar caer en esta trampa financiera.
Uno de los primeros pasos es evaluar la necesidad de un crédito. Antes de solicitar uno, es importante preguntarse si el dinero es realmente necesario y si hay alternativas más económicas.
El economista Javier Mendoza recomienda: “Siempre es mejor agotar todas las opciones antes de comprometerse a una deuda que podría ser difícil de manejar”.
Además, es fundamental entender los términos y condiciones del crédito. La tasa de interés, los plazos de pago y las comisiones deben ser claramente comprendidos antes de firmar cualquier contrato.
La Condusef advierte que muchos usuarios caen en la trampa de los intereses ocultos, que pueden aumentar significativamente la carga financiera.
Una vez que se ha adquirido un crédito, es recomendable crear un presupuesto que incluya los pagos mensuales. La planificación es esencial para garantizar que se puedan cumplir con las obligaciones sin comprometer la estabilidad financiera.
Utilizar herramientas como aplicaciones de gestión financiera puede ayudar a monitorear los gastos y asegurarse de que se destine suficiente dinero para el pago de deudas.
Por último, si se presentan dificultades para cumplir con los pagos, es mejor comunicarse con la institución financiera lo antes posible. La mayoría de los bancos están dispuestos a ofrecer soluciones, como reestructuración de deuda o prórrogas, para ayudar a sus clientes a evitar el sobreendeudamiento.
Mantener un manejo responsable del crédito es esencial para preservar la salud financiera y evitar caer en deudas que puedan resultar perjudiciales en el futuro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alerta Secretaría de Bienestar por intento de fraude; prometen bonos, créditos y préstamos
Condusef lanza advertencia a solicitantes de créditos; antes de aceptarlos, revisa esto
¡Una millonada! Tarjeta firmada por Michael Jordan y Kobe Bryant es vendida en más de 12 mil millones de dólares
Si el SAT confunde tus traspasos con ingresos, porque puede haber consecuencias, según el Código Fiscal de la Federación: ¿Qué hacer para evitarlo?