Turismo aéreo de México liga dos meses a la baja
Los viajeros que llegan vía aérea a México, representan cerca del 30% de los turistas internacionales, pero contribuyen con el 85% de los ingresos por turismo

MÉXICO.- Durante agosto el número de turistas aéreos que visitaron México disminuyó a 1 millón 810 mil viajeros, lo que es 6.2% menos que el mismo mes del año pasado.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), es el segundo retroceso anual registrado, desde octubre de 2023.
Los viajeros que llegan vía aérea a México, representan cerca del 30% de los turistas internacionales, pero contribuyen con el 85% de los ingresos por turismo.
El gasto de los turistas internacionales vía aérea ascendió en agosto pasado a un mil 679 millones de dólares, cifra 2.1% menor a los un mil 715 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, e incluso menor a los un mil 847 millones reportados en agosto de 2022.
Durante el octavo mes de este año, el gasto medio de turistas de internación, que entraron al país por vía aérea, alcanzó un monto de un mil 114.76 dólares, 4.4% más que la cantidad registrada en igual mes del año anterior.
En términos generales, en agosto de 2024 ingresaron al país 6 millones 868 mil visitantes, cifra que representó un incremento de 20.7% a tasa anual, de los cuales 3 millones 445 mil fueron turistas internacionales.
El ingreso de divisas por concepto de gasto total de visitantes ascendió a 2 mil 177 millones de dólares en agosto de este año, monto mayor en 2.8% con relación al mismo mes de 2023.
Por su parte, en el mes de referencia, residentes en México que visitaron el extranjero gastaron un mil 122 millones de dólares, cantidad superior en 19.9% a la de agosto de 2023.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esperan que el turismo de verano active la economía en Sonora con una derrama de 200 millones
Empresas aeroespaciales y aerolíneas de EEUU alertan que nuevos aranceles a aviones y piezas podrían afectar la seguridad aérea y aumentar costos
Prestadores de servicios en Acapulco acumulan siete semanas sin ingresos por mar de fondo
Clausuran proyecto turístico en La Paz por cambio irregular de uso de suelo