Inversión fija bruta en México creció 6.4% interanual en julio pasado: Inegi
El resultado del séptimo mes fue debido a los avances anuales de 3.8% en la construcción y de 9.5% en la maquinaria y equipo, detalló el organismo con base en cifras originales

MÉXICO.- La inversión fija bruta creció en México 6.4% interanual en julio pasado, impulsada especialmente por el sector de maquinaria, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El resultado del séptimo mes fue debido a los avances anuales de 3.8% en la construcción y de 9.5% en la maquinaria y equipo, detalló el organismo con base en cifras originales.
La inversión privada creció 7.8% interanual, pero la pública se redujo 4.5%. De esta forma la inversión fija bruta acumuló un aumento del 8.2% interanual en los primeros siete meses del año, con un avance del 9.9% en la construcción y de 6.4% en la maquinaria y equipo.
La inversión privada se elevó un 8.8% interanual de enero a julio y la pública un 3.1%.
La inversión subió un 1.8% en julio frente al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.
Esto ocurrió por el incremento mensual del 2.7% en la construcción y del 0.9% en la maquinaria y equipo.
Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 0.2% trimestral y un 2.1% interanual de abril a junio, con lo que acumula una subida del 1.8% en el año, según las cifras definitivas del Inegi.
La inversión fija bruta de México se disparó un 19.7% en 2023 ante el auge del fenómeno de relocalización de cadenas o “nearshoring”.
Antes, subió un 6% anual en 2022 y en 2021 repuntó un 10% tras la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18.2% en la inversión en 2020.
La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, según el Inegi, y está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Política antimigrante de Trump golpea remesas hacia México: caen en 23 estados durante el primer semestre de 2025

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

Gasolina, canasta básica y envío de dinero: Profeco revela precios más justos y alerta sobre diferencias que afectan el bolsillo

¿Qué es el fondo de ahorro y como saber si mi empresa tiene?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados