¿Por qué se cambió el día de toma de posesión de la Presidencia de la República al 1 de octubre?
Hoy martes 1 de octubre, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, tomó posesión de su cargo, y la ley considera este día de descanso obligatorio para todos los trabajadores

MÉXICO.- En la Ley Federal del Trabajo se estableció como día festivo el 1 de diciembre de cada 6 años, por el cambio de poder, algo que cambió a partir de 2024.
Hoy martes 1 de octubre, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, tomó posesión de su cargo, y la ley considera este día de descanso obligatorio para todos los trabajadores.
¿Por qué la toma de posesión ya no es el 1 de diciembre?
Este cambio se dio por una reforma político-electoral, aprobada desde 2014, con lo que se modificó el artículo 83 de la Constitución, para que a partir de este año, los presidentes tomen posesión el 1 de octubre.
La principal razón detrás de esta modificación es dar al nuevo gobierno tiempo suficiente para formular y presentar la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, los cuales deben ser entregados al Congreso antes del 15 de noviembre.
La administración de Andrés Manuel López Obrador fue la última en asumir el cargo un 1 de diciembre, lo que redujo su mandato a cinco años y diez meses, en lugar de los seis años habituales.
Este ajuste busca evitar que la administración entrante se vea limitada en la presentación de sus planes económicos y garantizar que el presupuesto se discuta con más tiempo, permitiendo un análisis detallado por parte de los legisladores.
En tanto, con la implementación de esta reforma, también se declaró el 1 de octubre como un día de descanso obligatorio, reemplazando el 1 de diciembre en el calendario laboral. Esta medida fue aprobada por el Senado y busca reconocer la importancia de la transición presidencial, permitiendo un momento de reflexión sobre la herencia política y cívica de México. Además, aquellos que trabajen en esta fecha tendrán derecho a recibir un salario triple.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué pide China a Claudia Sheinbaum para invertir en México?
En un mes de cierre de la frontera de EEUU a la importación de ganado han dejado de llegar a México 350 mdd: CNA
México les ahorra 30 mil millones de dólares al año a armadoras de autos de EEUU, pero debe estar alerta porque Asia se está fortaleciendo y es una gran competencia
Gobierno de Sheinbaum tiene su peor caída desde Zedillo en inversión física, con un 44% destinado únicamente a Pemex; expertos señalan que podría afectar seriamente el crecimiento económico