Incremento del financiamiento en la compra de autos nuevos en México
La tendencia hacia el financiamiento automotriz refleja la adaptabilidad de los consumidores a las opciones de crédito disponibles, impulsando así el crecimiento en las ventas de autos nuevos

MÉXICO.- Entre enero y agosto de 2024, 60% de las compras de autos nuevos en México se realizaron a través de algún tipo de crédito automotriz, según un informe de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en colaboración con las firmas Jato y Urban Science.
Este dato destaca una tendencia creciente hacia el uso del financiamiento para la adquisición de vehículos, acercándose a la meta ideal del 70%.
Participación del crédito automotriz por estado
El informe revela que en 10 estados, la participación del crédito automotriz fue igual o superior al 70% en las compras totales de autos nuevos, incluyendo flotillas.
Puebla se posiciona como el líder en financiamiento, con un 88% de sus ventas utilizando principalmente crédito. Otros estados con alta participación son:
- Sonora: 77.4%
- Tamaulipas: 75.3%
- Baja California: 75%
- Chihuahua: 71.5%
- Aguascalientes: 71%
- Coahuila: 70.3%
- Campeche: 70.2%
- Colima: 70.1%
- Chiapas: 69.5%
Financiamiento por segmento de vehículos
Analizando el financiamiento por segmento, se observa que los autos compactos son adquiridos en un 66% mediante crédito, lo que representa un aumento de 4.9 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2023. Otros segmentos incluyen:
- SUVs: 63%
- Autos subcompactos: 62%
- Deportivos: 59.2%
- Autos de lujo: 48.2%
- Pick-ups: 45.7%
Plazos de financiamiento preferidos
Respecto a los plazos de financiamiento, los compradores continúan optando principalmente por 60 meses para saldar las compras de subcompactos, compactos, usos múltiples, pick-ups y deportivos. En contraste, los 36 meses son más utilizados en el segmento de autos de lujo.
La tendencia hacia el financiamiento automotriz refleja la adaptabilidad de los consumidores a las opciones de crédito disponibles, impulsando así el crecimiento en las ventas de autos nuevos.
Esta dinámica sugiere un entorno favorable para la industria automotriz en México, aunque también plantea la necesidad de que los compradores consideren cuidadosamente sus opciones de financiamiento para evitar sobrecargas financieras a largo plazo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Liverpool se retira del negocio de autos chinos y termina su relación con BYD, pese al crecimiento de ventas en 2024; se enfocará en negocios con mayor rentabilidad
México les ahorra 30 mil millones de dólares al año a armadoras de autos de EEUU, pero debe estar alerta porque Asia se está fortaleciendo y es una gran competencia
En estos casos pagas más por usar la tarjeta de crédito y en estos no
5 frases que te dices a ti mismo y pueden llevarte a perder el control sobre tus finanzas