Anuncia Claudia Sheinbaum inversión de 1,600 mdd de Constellation Brands; Microsoft invertirá 1,300
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció una inversión de 1,600 millones de dólares de Constellation Brands en Veracruz.

CIUDAD DE MÉXICO.-Constellation Brands, una de las principales empresas productoras y comercializadoras de bebidas alcohólicas en el mundo, ha decidido invertir en México. Esta inversión de 1,600 millones de dólares se destinará a la construcción y expansión de instalaciones en Veracruz.
En redes sociales, Claudia Sheinbaum compartió una imagen acompañada de figuras de la compañía, entre ellos Bill Newlands, presidente y CEO de Constellation Brands, Jim Bordeau, vicepresidente ejecutivo de asuntos públicos y legales, Matt Stanton, vicepresidente global de asuntos públicos, y Bernardo H. Martínez Aguirre, representante en México de la firma. En la reunión también estuvieron presentes Lázaro Cárdenas Batel, quien será el jefe de la Oficina de la Presidencia, y Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía.
Sheinbaum destacó el interés de Constellation Brands en continuar invirtiendo en México, lo que refleja un ambiente favorable para la inversión extranjera en el país. Esta iniciativa generará empleo y contribuirá a la economía de Veracruz, un estado que ha buscado consolidarse como un polo de desarrollo industrial en los últimos años.
Me reuní con los directivos de la empresa Constellation Brands: Bill Newlands, presidente y CEO; Jim Bordeau, vicepresidente ejecutivo de asuntos públicos y legal; Matt Stanton, vicepresidente global de asuntos públicos; y Bernardo H. Martínez Aguirre, vicepresidente de asuntos… pic.twitter.com/CxM82Uq0KE
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 26, 2024
Microsoft impulsa la infraestructura de IA en México
En paralelo, Microsoft anunció una inversión de 1,300 millones de dólares en México para los próximos tres años, con el objetivo de mejorar la infraestructura tecnológica y de Inteligencia Artificial. Este anuncio fue realizado por Satya Nadella, presidente y CEO de la empresa, durante su visita a la Ciudad de México.
La inversión de Microsoft se enfocará en promover habilidades digitales y de IA entre los usuarios de la compañía en México, con el propósito de democratizar el acceso a estas tecnologías. Se espera que estas acciones beneficien a cinco millones de personas, brindándoles las herramientas necesarias para adaptarse a la transformación digital.
Además de capacitar a individuos, la inversión también está dirigida a mejorar la conectividad y a promover la adopción de IA por parte de pequeñas y medianas empresas (PyMEs), lo que impulsará su crecimiento y modernización. Microsoft busca que estas empresas se beneficien de la IA para optimizar sus operaciones comerciales y acelerar su transformación digital.
Satya Nadella expresó que el objetivo de estas inversiones es contribuir al crecimiento económico inclusivo y crear nuevas oportunidades para todos los sectores de la sociedad, desde trabajadores individuales hasta grandes industrias. De esta manera, Microsoft reafirma su compromiso con México en este nuevo contexto tecnológico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Luego de que Carlos Slim invirtiera más de 2,000 millones de dólares en Pemex, la petrolera más endeudada del mundo recortará masivamente personal por reestructuración
El Corredor Interoceánico, una fuerte competencia para el Canal de Panamá, recibirá una inversión de 450 millones de dólares de URSUS Energy para una planta de gas natural licuado
Construirán un nuevo muelle de 450 metros en la Refinería Dos Bocas y costará más de 436 millones de pesos, sumándose a la inversión que ya supera los 20 mil millones de dólares
Carlos Slim pasa a ser el socio más importante de Pemex, con una inversión de más de 2 mil millones de dólares pese a ser la petrolera más endeudada del mundo